Estos son los 3 pescados más saludables para comer en Semana Santa: ¿Cómo prepararlos?
Con estas recetas, cualquier persona puede aprovechar al máximo las propiedades de estos pescados.
Por:
July Morales
Estos son los 3 pescados más saludables para comer en Semana Santa: ¿Cómo prepararlos?
Foto: Collage RCN Radio - Freepik.
Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, es una de las festividades religiosas más importantes en el mundo cristiano.
Durante estos días, millones de personas conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, adoptando diversas tradiciones que varían según la cultura y la región.
Lea también: Fontur enlista los mejores destinos para "puebliar” en Semana Santa y disfrutar de lugares imperdibles
Una de las costumbres más arraigadas es la abstinencia de carne roja, especialmente el Viernes Santo, como una forma de sacrificio y reflexión. En su lugar, el pescado es la principal fuente de proteína, debido a su simbolismo religioso y a sus beneficios nutricionales.
Estos son los 3 pescados más saludables para comer en Semana Santa: ¿Cómo prepararlos?
Freepik.
¿Por qué consumir pescado?
El consumo de pescado aporta numerosos beneficios para la salud. Rico en proteínas de alta calidad, ácidos grasos Omega-3, vitaminas y minerales esenciales, es una opción ligera y nutritiva que se adapta a una gran variedad de preparaciones.
A continuación, le hablaremos sobre los tres pescados más saludables para disfrutar durante Semana Santa, junto con recetas para prepararlos de manera sencilla.
Salmón
El salmón es uno de los pescados más recomendados debido a su alto contenido en ácidos grasos Omega-3, que ayudan a reducir el colesterol, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer el sistema inmunológico. Además, es una excelente fuente de proteínas y vitaminas B, D y E.
¿Cómo hacer salmón al horno con hierbas?
- 2 filetes de salmón.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Jugo de 1 limón.
- 1 diente de ajo picado.
- 1 cucharadita de tomillo.
- 1 cucharadita de romero.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Mezclar el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo y las hierbas en un bol.
- Colocar los filetes de salmón en una bandeja para hornear y bañarlos con la mezcla.
- Hornear durante 15-20 minutos o hasta que el pescado esté cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
- Servir caliente, acompañado de ensalada o vegetales al vapor.
Lea también: Receta para hacer trucha al ajillo en menos de 15 minutos y con ingredientes básicos
Tilapia
La tilapia es un pescado blanco con bajo contenido en grasas, que lo hace ideal para quienes buscan una comida ligera y saludable. Es rica en proteínas, fósforo y selenio, esenciales para el metabolismo y la salud ósea.
Receta de tilapia a la plancha con ajo y limón
- 2 filetes de tilapia.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 2 dientes de ajo picados.
- Jugo de 1 limón.
- Sal y pimienta al gusto.
- Perejil fresco picado (opcional).
Preparación:
- Calentar una sartén a fuego medio y derretir la mantequilla.
- Añadir el ajo y sofreír por unos segundos hasta que suelte su aroma.
- Colocar los filetes de tilapia en la sartén y cocinar por 3-4 minutos por cada lado.
- Rociar con jugo de limón, añadir sal y pimienta al gusto.
- Servir con perejil fresco y acompañar con arroz integral o verduras salteadas.
Atún
El atún es un pescado azul que aporta una gran cantidad de proteínas y ácidos grasos saludables. Es una excelente fuente de hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia, y contiene selenio, un antioxidante natural que protege las células del organismo.
¿Cómo hacer una ensalada de atún con aguacate?
- 1 lata de atún en agua, escurrido.
- 1 aguacate maduro.
- 1/2 cebolla morada picada.
- Jugo de 1 limón.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
- Hojas de lechuga para servir.
Preparación:
- En un bol, triturar el aguacate con un tenedor hasta obtener una pasta cremosa.
- Añadir el atún escurrido y mezclar bien.
- Incorporar la cebolla picada, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
- Servir sobre hojas de lechuga o con tostadas integrales.
Con estas recetas, cualquier persona puede aprovechar al máximo las propiedades de estos pescados y mantener una alimentación balanceada durante esta temporada.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp