Fitonia: características y cuidados de esta planta de interior facilísima de sembrar
Conozca todo lo relacionado con esta planta y los beneficios de tenerla en casa.
Por:
July Morales
Fitonia: características y cuidados de esta planta de interior facilísima de sembrar
Foto: Collage RCN Radio - Pexels.
La fitonia, también conocida como "planta de nervios" o "fitonia verde", es una planta tropical originaria de América del Sur, específicamente de las regiones húmedas de Perú, Colombia y Ecuador.
Lea también: 3 suculentas con flores bonitas, resistentes y muy fáciles de cuidar
Su atractivo principal radica en sus hojas vibrantes y decorativas, las cuales están marcadas por venas de colores contrastantes como el blanco, el rojo o el rosa, dependiendo de la variedad.
Esta planta, perteneciente a la familia Acanthaceae, es muy apreciada en el ámbito de la jardinería ornamental debido a su apariencia única y su facilidad para crecer en espacios interiores. Además de su belleza, la fitonia es relativamente fácil de mantener y de cuidar.
¿Cuáles son las características de la fitonia?
La fitonia se distingue principalmente por su follaje. Sus hojas, en forma de óvalo, son de un verde intenso y presentan venas de colores brillantes que varían entre blanco, rojo y rosa, lo que le da un toque llamativo y elegante.
Su tamaño es relativamente pequeño, alcanzando entre 20 y 30 centímetros de altura. La planta tiene una forma arbustiva, con tallos suaves y ramificados, que la hace ideal para crecer en macetas y materas.
En cuanto a sus necesidades, la fitonia prefiere ambientes húmedos y cálidos, y no tolera la exposición directa al sol, ya que esto quema sus hojas delicadas. Por esta razón, se recomienda mantenerla en lugares de sombra parcial o luz indirecta. Además, es una planta que no requiere de grandes cantidades de agua, pero sí necesita un ambiente con una humedad constante para prosperar adecuadamente.
¿Cuáles son los cuidados básicos de esta planta?
El cuidado de la fitonia es sencillo, pero requiere atención a algunos detalles. En primer lugar, es importante mantenerla en un lugar cálido, con temperaturas entre 18 y 24 grados Celsius. No tolera las corrientes de aire frío ni los cambios bruscos de temperatura. Es recomendable regarla regularmente, pero sin excederse, ya que el exceso de agua provoca el encharcamiento de sus raíces y favorece la aparición de hongos.
Para mantener la humedad, es aconsejable pulverizar las hojas con agua o utilizar un humidificador, especialmente en climas secos. También es fundamental que la tierra esté bien drenada para evitar el encharcamiento. En cuanto a la fertilización, se recomienda aplicar un fertilizante líquido diluido cada dos semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).
¿Cómo sembrar una fitonia en una matera?
Sembrar una fitonia en una matera es un proceso sencillo que requiere algunos pasos básicos. En primer lugar, se debe elegir una matera que tenga agujeros de drenaje en la parte inferior para evitar que el agua se acumule y cause daños a las raíces. A continuación, se debe preparar una mezcla de tierra ligera y bien aireada, como una combinación de tierra para macetas, turba y perlita.
Se coloca una capa de piedras o grava en el fondo de la matera para asegurar un buen drenaje. Luego, se llena la matera con la mezcla de tierra, dejando suficiente espacio en la parte superior para plantar la fitonia. Al plantar la fitonia, se debe hacer un agujero en el centro de la tierra con los dedos o una pequeña herramienta, colocar la planta y cubrir sus raíces con tierra, presionando ligeramente alrededor de la base para que se estabilice.
Es importante regar la planta después de sembrarla, asegurándose de que el agua fluya bien a través del drenaje. Durante las primeras semanas, se debe mantener la planta en un lugar cálido y con humedad para facilitar su enraizamiento. Además, es recomendable revisar periódicamente la humedad del suelo para evitar que se seque en exceso.
De interés: Flor de cera: cuidados, características y beneficios de tener esta planta en casa
¿Qué beneficios tiene la planta fitonia?
La fitonia no solo es decorativa, sino que también ofrece algunos beneficios para el bienestar.
Su presencia en el hogar purifica el aire al absorber toxinas y liberar oxígeno, lo cual contribuye a un ambiente más saludable. Además, al ser una planta que requiere niveles de humedad constantes, puede ser útil para incrementar la humedad en espacios secos, lo que es beneficioso para la piel y las vías respiratorias. Su capacidad para mejorar el ambiente hace la hace ideal para colocarla en oficinas, salas de estar o incluso en dormitorios.
¿Dónde poner la fitonia para que crezca bien?
Para que la fitonia crezca adecuadamente, es necesario ubicarla en un lugar donde reciba luz indirecta, ya que la exposición directa al sol daña sus hojas. Un rincón luminoso cerca de una ventana, pero fuera de los rayos solares directos, es el sitio ideal.
Además, se debe evitar que la planta esté en corrientes de aire frío. Con estos cuidados, la fitonia podrá prosperar y mantenerse saludable, agregando un toque de belleza y frescura a su espacio.
@chavitaloca Cualquiera que alguna vez tuvo esta planta, se llevó el susto de su vida, al no regarla a tiempo.???#fittoniaplant#fittonia#plantasdeinterior♬ sonido original - Chavitaloca
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp