Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Invima lanza alerta por dispositivos médicos

Las autoridades sanitarias ordenaron su retiro inmediato del mercado.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Medicamentos en el país.

Medicamentos en el país.

Foto: Foto: AFP

Dos nuevas alertas por irregularidades en dispositivos médicos y otras tecnologías, emitió el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en diferentes ciudades del país.

Lea: Anticonceptivo Femelin está escaso en todo el país

Se trata del tubo de recolección de sangre Vacuett, el cual según el fabricante no contienen la cantidad suficiente de citrato en su interior; por lo que se podría generar una pérdida de la muestra contenida o desviaciones de los resultados obtenidos en su análisis.

La entidad confirmó que esta falla en el producto podría además generar la presentación de eventos o incidentes adversos sobre los pacientes. Ante esta situación se solicitó retirar dos lotes del producto del mercado de forma inmediata, para evitar dificultades en la salud de los colombianos. (Los lotes son A190237C y A19033B6)

El otro producto según las autoridades sanitarias se trata del Catéter de balón de dilatación de intercambio rápido Euphora, cuyo fabricante generó la alerta luego de encontrar que algunos cuchillos con una hoja de diámetro ligeramente mayor que causa dificultades de extracción, lo cual genera la aplicación de fuerza excesiva que podría ocasionar daños en el balón o del catéter. 

La empresa fabricante advirtió que ante esta dificultad también se ordenó retirar el producto del mercado, teniendo en cuenta que esta situación podría conllevar a tiempos prolongados en los procedimientos, intervenciones adicionales y la presentación de eventos adversos sobre los pacientes.

El Invima recomendó a los colombianos que si están utilizando estos productos referenciados se debe suspender para evitar reacciones secundarias en el estado de salud de los colombianos.

Por ser dispositivos médicos se le solicitó a las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud – IPS y profesionales de la salud, abstenerse de utilizar los dispositivos médicos.

Le puede interesar: Hallan nuevo subtipo de VIH

Además se debe poner en cuarentena los dispositivos, teniendo como tarea enviar un informe  sobre los eventos adversos asociados a la utilización de estos productos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

InvimaDispositivos médicosIPS
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News