Jueves Santo 2025: Esta es la oración y reflexión que debe rezar para este día
Este día recuerda la importancia de la Eucaristía como fuente de vida espiritual y comunión con Dios y con todos sus hermanos.
Por:
July Morales
Jueves Santo 2025: Esta es la oración y reflexión que debe rezar para este día
Foto: Freepik.
La Semana Santa es uno de los actos religiosos más significativos en Colombia. Durante esta semana, que va desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, se conmemoran los últimos días de la vida de Jesucristo, su pasión, muerte y resurrección.
Las ciudades y pueblos del país se llenan de fervor religioso, con procesiones, misas y diversas actividades que reflejan la devoción del pueblo colombiano.
Lea también: ¿Por qué se recorren siete iglesias en Semana Santa? Conozca las más destacadas en el centro de Bogotá
¿Cuál es el significado del Jueves Santo?
El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual y conmemora tres eventos fundamentales en la vida de Jesús: la Última Cena, donde instituyó la Eucaristía; el lavatorio de los pies, símbolo de humildad y servicio; y la oración en el huerto de Getsemaní, momento de profunda entrega y obediencia al plan divino.
En Colombia, este día se celebra con diversas tradiciones, como la Misa Crismal en la mañana, donde se consagran los óleos sagrados y los sacerdotes renuevan sus promesas; y la Misa de la Cena del Señor en la tarde, que incluye el rito del lavatorio de los pies.
Jueves Santo 2025: Esta es la oración y reflexión que debe rezar para este día
Freepik.
¿Qué rezar el Jueves Santo?
En este día de profunda significación, se sugiere una oración que invite a la reflexión sobre el amor, el servicio y la entrega de Jesús.
“Señor Jesús, en este Jueves Santo, recordamos con gratitud la Última Cena, donde nos entregaste el don de la Eucaristía, alimento para nuestra alma y signo de tu amor infinito.
Al lavar los pies de tus discípulos, nos enseñaste la importancia de la humildad y el servicio desinteresado. Ayúdanos a seguir tu ejemplo, sirviendo a nuestros hermanos con generosidad y amor.
En el huerto de Getsemaní, mostraste tu humanidad al enfrentar el sufrimiento con valentía y obediencia. Danos la fortaleza para aceptar la voluntad del Padre en nuestras vidas, incluso en los momentos de dificultad.
Te pedimos por nuestra comunidad, por los que sufren, por los que han perdido la fe y por aquellos que buscan sentido en sus vidas. Que este día nos inspire a renovar nuestro compromiso contigo y con nuestros hermanos. Amén.”
¿Cuál es la reflexión del Jueves Santo?
El Jueves Santo lo invita a meditar sobre el amor incondicional de Jesús, quien, sabiendo lo que le esperaba, decidió entregar su vida por la salvación de la humanidad. Su gesto de lavar los pies a sus discípulos enseña que el verdadero liderazgo se basa en el servicio y la humildad
Este día también recuerda la importancia de la Eucaristía como fuente de vida espiritual y comunión con Dios y con todos sus hermanos. Participar en la Misa de la Cena del Señor y en la adoración al Santísimo le permite renovar su fe y fortalecer su relación con el Señor.
De interés: Dónde NO debe poner la planta del Domingo de Ramos en casa, según el Feng Shui
Tradiciones del Jueves Santo en Colombia
En Colombia, el Jueves Santo se vive con diversas manifestaciones de fe y cultura:
- Visita a los siete templos: tradición especialmente arraigada en ciudades como Bogotá, donde los fieles recorren siete iglesias para orar y meditar sobre el camino de Jesús hacia la crucifixión.
- Procesiones: en ciudades como Popayán y Mompox, se hacen procesiones solemnes con imágenes religiosas, acompañadas de música sacra y oraciones.
- Ayuno y abstinencia: muchos fieles practican el ayuno y se abstienen de consumir carne como signo de penitencia y preparación espiritual.
El Jueves Santo es una oportunidad para profundizar en el misterio del amor de Dios manifestado en Jesús. A través de la oración, la participación en los ritos litúrgicos y las tradiciones propias de la cultura puede renovar su fe y compromiso cristiano. Que este día los inspire a vivir con mayor entrega, humildad y amor hacia todos sus hermanos.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp