Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

La escultura de la negra palenquera más grande del mundo se encuentra en Colombia: ¿Dónde y cómo visitarla?

La estructura mide 8 metros de altura y cuenta con una plataforma que funciona como un mirador en su parte superior.

Por:

July Morales
Compartir:
La escultura de la negra palenquera más grande del mundo se encuentra en Colombia: ¿Dónde y cómo visitarla?

La escultura de la negra palenquera más grande del mundo se encuentra en Colombia: ¿Dónde y cómo visitarla?

Foto: Collage RCN Radio - Freepik y @medellin3d.

La cultura colombiana se caracteriza por su diversidad y riqueza, resultado de la confluencia de múltiples etnias y tradiciones. Entre estas, la figura de la mujer palenquera destaca como símbolo emblemático de resistencia, identidad y patrimonio afrocolombiano.  

Las palenqueras, con sus vistosos atuendos y coloridas frutas, representan la herencia africana en Colombia y también personifican la resiliencia y el espíritu emprendedor de una comunidad que ha luchado por preservar sus raíces y tradiciones.

Lea también: Medellín inauguró el Cristo Redentor Paisa: la escultura impresa en 3D más grande de Latinoamérica

En reconocimiento a esta invaluable contribución cultural, Cartagena de Indias ha inaugurado recientemente la escultura de la palenquera más grande del mundo, consolidándose como un nuevo atractivo turístico y un homenaje permanente a estas mujeres que enriquecen el paisaje urbano de la ciudad.

¿Dónde está la escultura de la negra palenquera más grande del mundo?

La majestuosa escultura se encuentra en el Parque de la Marina, ubicado en el Centro Histórico de Cartagena. Con una altura que supera los ocho metros, esta obra monumental rinde homenaje a la mujer palenquera, destacando su importancia en la cultura y tradición de la región.  

La escultura fue hecha por la empresa Medellín 3D en el marco del proyecto 'Palenque Vive', y su construcción requirió más de ocho meses de trabajo.  

Esta impresionante obra está compuesta por 3.586 piezas y se proyecta como un sitio turístico obligado en Cartagena. Los visitantes pueden ingresar al interior de la escultura para tomarse fotos y conocer más sobre la historia, música y tradiciones de San Basilio de Palenque, ofreciendo una experiencia enriquecedora y educativa.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CartagenaCuriosidadespalenqueraTurismoviajerosrecomendaciones para viajar
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News