La verdad detrás de la alineación planetaria, ¿por qué ocurre esta ilusión?
En astronomía, cuando dos o más planetas parecen acercarse en el cielo, se habla de una conjunción.
Por:
Flor Angie Baena
Planetas
Foto: Pixabay
En las últimas horas, se ha popularizado la afirmación de que "los planetas estarán alineados", lo que ha generado expectativa entre los amantes de la astronomía. Sin embargo, este tipo de temas se prestan para dar lugar a interpretaciones erróneas, ya que lo que se observa en el cielo no es una alineación real en el espacio tridimensional, sino un efecto óptico que viene de nuestra perspectiva terrestre.
En realidad, varios planetas serán visibles en el cielo nocturno siguiendo una misma franja en la bóveda celeste, lo que da la impresión de que están alineados. Este fenómeno se debe a la disposición de los planetas alrededor del Sol en un plano relativamente compartido, conocido como la eclíptica.
Leer más: Esta es la fruta que debe consumir antes de dormir para mejorar su calidad de sueño, según neurólogo
La eclíptica es la proyección del plano orbital de la Tierra. Dado que los planetas del Sistema Solar se formaron a partir de un mismo disco protoplanetario hace más de 4.600 millones de años, sus órbitas se mantienen cercanas a este plano, aunque con ligeras variaciones. Como resultado, cuando varios planetas son visibles simultáneamente, tienden a aparecer distribuidos a lo largo de esta línea imaginaria, generando la ilusión de una alineación.
Para comprender mejor este fenómeno, basta con imaginar un grupo de objetos dispersos en una superficie. Si se observan desde arriba, se percibe su distribución irregular. No obstante, si se cambia la perspectiva y se miran desde un ángulo bajo, algunos de estos objetos podrían parecer alineados, pese a que en realidad se encuentran en posiciones separadas.
En astronomía, cuando dos o más planetas parecen acercarse en el cielo, se habla de una conjunción, que no debe confundirse con una alineación física. Un caso extremo es el de los eclipses, que ocurren cuando un objeto celeste bloquea la luz de otro al interponerse en su trayectoria visual desde la Tierra.
Vea también: Acné felino: Causas, síntomas y cómo sacarle las espinillas a su gato
Una alineación planetaria perfecta, en la que todos los planetas se encuentren exactamente en fila respecto al Sol, es un evento extremadamente improbable debido a las variaciones en la inclinación y excentricidad de sus órbitas. De hecho, en la escala temporal de la humanidad, un suceso de este tipo sería prácticamente imposible de presenciar.
Por lo tanto, si bien la observación de varios planetas en el cielo nocturno es un espectáculo fascinante, conviene recordar que se trata de un fenómeno de perspectiva y no de una disposición real de los astros en el espacio.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp