Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Las enfermedades del corazón incrementan mortalidad en el país 

Los expertos confirmaron que las enfermedades relacionadas con el corazón están aumentando la mortalidad en Colombia. 

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Implementos médicos

Implementos médicos

Foto: Ingimage (Imagen de referencia)

Las enfermedades del corazón, según los expertos, son el primer índice de mortalidad en el país, debido a la falta de conciencia de los colombianos por cuidarse en su estado físico y a la hora de alimentarse. 

El presidente de la Liga Colombiana Contra el Infarto e Hipertensión, Luis Moya Jiménez, ratificó que los exámenes médicos constantes ayudan a prevenir diferentes enfermedades. 

“Es muy sencillo prevenir y ayudar a nuestro corazón cambiando hábitos de vida y hacernos conscientes de que debemos cuidarnos. Es por eso el lema de esta campaña: ‘Comprométete con tu Corazón’, con la que buscamos que todos en la familia participen”, manifestó. 

Agregó que “en el mundo existen 18 millones de personas al año que mueren por la enfermedad cardiovascular, que influye el infarto y los accidentes cerebro cardiovasculares, lo que es muy preocupante para todos”. 

Responsabilízate del corazón 

El especialista afirmó que enfermedades como la hipertensión, la inactividad física, el tabaquismo, la diabetes, el estrés, el sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo para el corazón; es por eso que en este mes se recomienda cuidarlo, hacer ejercicio y tener hábitos saludables. 

“Es importante saber cuáles son los factores de riesgo a los que estamos expuestos, por eso es importante acudir al médico a los exámenes de rutina”, subrayó. 

El médico cardiólogo Moya dijo además que “en la Liga Colombiana Contra el Infarto e Hipertensión se está haciendo el llamado para que la gente se haga responsable de su corazón y salud, teniendo en cuenta que la mayoría de las enfermedades son prevenibles, pero lamentablemente se está acudiendo al médico cuando estas están en nivel muy avanzados”. 

Aumentan las enfermedades 

El director de la Fundación Colombiana del Corazón, Juan Carlos Santa Cruz, confirmó que al conmemorarse este 29 de septiembre el día mundial del Corazón, en Colombia más de 60 mil personas al año sufren alguna afectación de este órgano. 

“Estamos trabajando para que el número de muertes de personas que sufren enfermedades del corazón se reduzcan en el país, teniendo en cuenta que es la primera causa de muerte, para ello se deben reducir los factores de riesgo”, indicó. 

El especialista agregó que “las enfermedades relacionadas con el corazón están en permanente aumento lo que nos preocupa porque eso es muestra de que la personas no se están cuidando”. 

“Las mujeres tiene como primera causa de muerte las enfermedades del corazón, y muestra de ello es que al año fallecen 17 mil mujeres de manera que es importante que ellas se cuiden, acudan al médico y mejoren su calidad de vida”, subrayó. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

corazónenfermedades del corazón
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News