Lluvias en Colombia 2025: diez consejos para cuidar su salud y protegerse de la enfermedades respiratorias
Con estos cambios climáticos, es común verse afectado por alguna enfermedad respiratoria.
Por:
Flor Angie Baena
Lluvias en Colombia 2025: diez consejos para cuidar su salud y protegerse de la enfermedades respiratorias
Foto: Pixabay
En Colombia, la temporada de lluvias no ha cesado. Cada día, en diferentes ciudades del país, se reportan los efectos ambientales derivados de las precipitaciones continuas.
Con estos cambios climáticos, es común verse afectado por alguna enfermedad respiratoria, ya que los virus están en el aire. Cuidar la salud es esencial en la rutina diaria, especialmente para quienes padecen alergias como la rinitis.
Varios estudios han demostrado que las variaciones de temperatura y una humedad elevada facilitan la proliferación de bacterias en las vías respiratorias. Por ello, en esta época del año, es frecuente que muchas personas padezcan gripe.
Leer más: Oración a la Virgen de Guadalupe para pedir un milagro urgente
Consejos para prevenir enfermedades respiratorias
- Hidratación: Consuma al menos cinco vasos de agua al día.
- Higiene: Lávese las manos con frecuencia para eliminar la suciedad y posibles virus.
- Alimentación: Mantenga una dieta equilibrada para fortalecer sus defensas y reducir el riesgo de infección.
- Espacios cerrados: Procure mantener la distancia física, ya que algunas personas pueden ser contagiosas sin mostrar síntomas.
- Ventilación: Asegure una correcta circulación de aire en espacios como la sala y las habitaciones.
- Abrigo: Use gorro, bufanda y guantes para evitar cambios bruscos de temperatura.
- Limpieza: Retire el polvo con regularidad, pues allí habitan los ácaros.
- Uso de tapabocas: Si debe salir de casa, protéjase adecuadamente.
- Calzado adecuado: Use zapatos cerrados que impidan la entrada de agua.
- Infusiones y frutas: Consuma alimentos ricos en vitamina C para fortalecer su sistema inmunológico.
Si padece una enfermedad respiratoria como la bronquitis, debe extremar los cuidados. Si se moja bajo la lluvia, cámbiese de ropa de inmediato, ya que permanecer con prendas húmedas puede provocar tos.
Vea también: ¿El acrílico y el esmalte semipermanente dañan sus uñas? Descubra cómo protegerlas
5 remedios caseros para la tos
- Té de miel y limón: Mezcle el jugo de medio limón con una cucharada de miel en una taza de agua caliente. Esta bebida alivia el dolor de garganta y la congestión nasal.
- Vaporizaciones: Hierva agua, viértala en un recipiente e inhale el vapor durante 5-10 minutos, cubriéndose con una toalla. Añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto potencia el efecto.
- Caldo de pollo: Un caldo caliente ayuda a hidratar el cuerpo y reducir la inflamación.
- Gárgaras de agua con sal: Disuelva media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y haga gárgaras varias veces al día para aliviar el dolor de garganta.
- Descanso: Dormir lo suficiente es clave para que el cuerpo combata el virus y logre una pronta recuperación.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp