Los 10 peores errores que puede tener en su hoja de vida y por eso le cuesta el puesto
Hay errores que pueden costarle la oportunidad de obtener un gran empleo.
Por:
Flor Angie Baena
Los 10 peores errores que puede tener en su hoja de vida y por eso le cuesta el puesto
Foto: Freepik
Al crear una hoja de vida, es común cometer errores que pueden hacerte perder una gran oportunidad. Algunos de los más frecuentes incluyen faltas de ortografía y gramática, un diseño poco profesional, información de contacto incorrecta, falta de personalización y no resaltar logros o habilidades clave para el puesto.
Errores comunes y cómo evitarlos
Errores de ortografía y gramática
Un CV con errores transmite una imagen de descuido y falta de profesionalismo.
Solución: Revisa minuciosamente tu CV antes de enviarlo, utiliza herramientas de corrección gramatical y/o pide a alguien de confianza que lo revise.
Leer más: Clima astral del 1 de abril de 2025: predicciones signo por signo
Diseño poco profesional o desordenado
Un diseño confuso o poco atractivo puede hacer que los reclutadores pasen por alto tu CV.
Solución: Usa un diseño limpio y fácil de leer, con encabezados claros y viñetas para resaltar la información clave.
Información de contacto incorrecta o incompleta
Tu información de contacto debe ser precisa y fácil de encontrar.
Solución: Asegúrate de incluir tu nombre completo, teléfono, correo electrónico profesional y, si es relevante, enlaces a tus perfiles profesionales en redes.
Falta de personalización
Un CV genérico no se destaca y puede no ser adecuado para la vacante.
Solución:Adapta tu CV a cada oferta de empleo, resaltando las habilidades y experiencias más relevantes.
No destacar logros y resultados
En lugar de solo enumerar tareas, es importante resaltar logros y resultados concretos.
Solución: Usa palabras clave y, cuando sea posible, cuantifica tus logros.
Exagerar o mentir
La honestidad es fundamental, ya que cualquier falsedad puede ser descubierta.
Solución: Sé transparente y destaca únicamente tus habilidades y fortalezas reales.
Vea también: Neptuno entra en Aries 2025: ¿Qué significa y qué signos serán los más afectados?
Incluir información irrelevante
Evita agregar datos personales como estado civil, religión o dirección completa.
Solución: Enfoca tu CV en la información relevante para el puesto.
No incluir una foto profesional
Una imagen adecuada puede generar una buena primera impresión.
Solución: Usa una foto de calidad, tipo carnet, a color o en blanco y negro, con vestimenta acorde al ámbito profesional.
No incluir un perfil profesional o resumen
Un perfil profesional bien elaborado puede ayudarte a destacar desde el inicio.
Solución: Redacta un resumen conciso que resalte tus habilidades y objetivos profesionales.
No incluir palabras clave
Las palabras clave facilitan que tu CV sea detectado por los sistemas de búsqueda de empleo.
Solución: Utiliza términos relevantes para la industria y el puesto al que aspiras.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp