Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Los 5 mejores masajes para quitar la ansiedad

La ansiedad puede hacer que las personas se sientan abrumadas, atrapadas en una lucha constante con su mente.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Los 5 mejores masajes para quitar la ansiedad

Los 5 mejores masajes para quitar la ansiedad

Foto: Pixabay

La ansiedad es un trastorno caracterizado por sentimientos de angustia, temor o miedo. Las personas que la padecen pueden experimentar sudoración y palpitaciones aceleradas.

En varias situaciones, es posible sentir ansiedad, por ejemplo, antes de presentar un examen, tomar una decisión importante o enfrentar problemas laborales.

Este trastorno puede hacer que las personas se sientan abrumadas, atrapadas en una lucha constante con su mente. Sus síntomas pueden interferir en la vida cotidiana.

Leer más: ¿Qué hacer y qué no hacer en el eclipse del 14 de marzo de 2025? Estos son los signos más afectados

¿Qué masajes calman la ansiedad?

Los masajes en la espalda y el cuello son efectivos para reducir el estrés. También los masajes en los pies son una buena opción, ya que, según los principios de la reflexología (una técnica que aplica presión en puntos específicos de los pies), pueden aliviar el insomnio, los dolores de cabeza y los síntomas de ansiedad.

Aunque poco conocido, uno de los mejores masajes consiste en presionar suavemente con la yema de los dedos detrás de la oreja, mientras se practican respiraciones profundas.

El masaje tailandés combina movimientos y estiramientos similares al yoga. Acompañado de una respiración consciente, favorece un estado de relajación mental.

Por último, el masaje con aromaterapia calma la ansiedad mediante el uso de aceites esenciales como lavanda o manzanilla, conocidos por sus efectos relajantes.

No se sabe con exactitud qué causa la ansiedad, pero pueden influir factores como la química cerebral, la genética, el estrés y el entorno.

¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad?

  • Trastorno de pánico: Se caracteriza por ataques de pánico repentinos, acompañados de una intensa sensación de peligro, dolor en el pecho y miedo a la muerte.
  • Trastorno de ansiedad generalizada: Implica una preocupación excesiva y persistente por aspectos como el trabajo, la salud o las relaciones, afectando la vida diaria.
  • Fobias: Ansiedad ante situaciones o estímulos específicos, como el miedo a las arañas, al socializar o a estar en lugares públicos (ansiedad social).

Vea también: Colombiana consiguió la residencia estadounidense sin saber inglés y reveló su secreto

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

Para diagnosticar este trastorno, un profesional de la salud realizará una evaluación clínica y revisará el historial médico del paciente.

Tratamientos para la ansiedad

  • Terapia cognitivo-conductual: Ayuda a modificar la manera en que se reacciona ante situaciones que generan miedo, permitiendo afrontar los temores.
  • Psicoterapia: Facilita la identificación y gestión de emociones y conductas preocupantes.
  • Terapia de aceptación y compromiso: Utiliza estrategias como la atención plena y el establecimiento de objetivos personales.
  • Medicamentos: Pueden reducir los síntomas, pero siempre deben administrarse bajo la supervisión médica.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ansiedadAnsiedad socialSalud y bellezaSalud Mental
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News