Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Los perros sienten celos? Descubra cómo lo demuestran y qué hacer en estos casos

Conozca cómo identificar, prevenir y tratar estos comportamientos que a largo plazo causan grandes problemas.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Los perros sienten celos? Descubra cómo lo demuestran y qué hacer en estos casos

¿Los perros sienten celos? Descubra cómo lo demuestran y qué hacer en estos casos

Foto: Collage RCN Radio - Image FX.

Los perros son animales profundamente sociales que establecen vínculos afectivos intensos con sus cuidadores y otros miembros de su entorno. Esta conexión emocional puede llevar a que experimenten sentimientos similares a los celos cuando perciben una amenaza a su relación privilegiada con sus humanos.  

Lea también: ¿Por qué los perros se orinan en las llantas de los carros y cómo evitarlo? 5 trucos efectivos

Estudios científicos han demostrado que ellos pueden mostrar comportamientos celosos, no solo ante la presencia de otros animales, sino incluso al imaginar que su dueño interactúa afectuosamente con otro ser.

Estas reacciones pueden manifestarse de diversas maneras, desde conductas sutiles hasta comportamientos más evidentes. Comprender cómo se expresan estos sentimientos en los perros es esencial para promover una convivencia armoniosa y garantizar su bienestar emocional.  

¿Cómo actúan los perros cuando están celosos?

Los perros pueden manifestar celos a través de una variedad de comportamientos. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Ladridos excesivos: pueden ladrar intensamente cuando su dueño interactúa con otro animal o persona, intentando llamar la atención y recuperar el foco.
  • Orinar dentro de casa: este comportamiento es una forma de marcar territorio o expresar estrés.
  • Conducta posesiva: el perro puede volverse posesivo, no separándose de su dueño y evitando que otros se acerquen.  
  • Destrucción de objetos: algunos perros pueden morder cosas, esconderse o no apartarse del lado de su dueño como una forma de llamar la atención.  
  • Agresividad: en casos más agudos, el perro mostrará signos de agresividad, tales como morder o dar patadas a una persona o animal.  

¿Los celos de los perros son solo con otras mascotas?

No, los celos en los perros no se limitan únicamente a otras mascotas. Los perros pueden experimentar celos hacia cualquier ser que perciban como una amenaza a su relación con su dueño. Esto incluye a bebés que llegan al hogar, nuevas parejas sentimentales del dueño o incluso visitas frecuentes de amigos.  

Un estudio realizado por la Universidad de Auckland concluyó que los perros domésticos se ponen celosos cuando su humano acaricia a otro perro, pero no solo eso, sino también que pueden ponerse celosos con solo imaginar que su dueño está acariciando a otro perro, incluso cuando no pueden ver la interacción.  

¿Qué pasa si no se corrigen las actitudes de un perro celoso?

Ignorar los comportamientos celosos en los perros puede llevar a una escalada de conductas problemáticas. Con el tiempo, estas conductas pueden intensificarse, afectando la calidad de vida del perro y la armonía en el hogar.

Además, la falta de intervención puede dificultar la socialización del perro con otros animales y personas, limitando sus experiencias y bienestar emocional.  

De interés: Cómo desinfectar los comederos de su mascota: Manténgala libre de enfermedades y virus

¿Cómo tratar los celos de un perro?

Para abordar los celos en los perros, se recomienda:

  • Ejercicio físico y mental: un perro que está suficientemente estimulado física y mentalmente es menos propenso a mostrar celos. Asegúrese de que tenga suficiente ejercicio diario y estimulación mental a través de juegos interactivos.  
  • Entrenamiento de obediencia: establecer rutinas de entrenamiento refuerza comportamientos positivos y reduce la ansiedad.  
  • Atención equitativa: distribuir la atención de manera justa entre todas las mascotas y miembros del hogar para evitar sentimientos de exclusión.  
  • Consultar a un profesional: si los comportamientos persisten o se intensifican, es aconsejable buscar la ayuda de un especialista en comportamiento animal o un veterinario.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AnimalesmascotasPerrosPara tener en cuenta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News