Los tres pueblos de Boyacá que desplazan a Villa de Leyva y son perfectos para conocer en Semana Santa
Tómese el tiempo de conocer la historia de cada uno, sus mejores actividades y la distancia que hay para llegar a ellos desde Bogotá.
Por:
July Morales
Los tres pueblos de Boyacá que desplazan a Villa de Leyva y son perfectos para conocer en Semana Santa
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay y Gobernación de Boyacá.
El departamento de Boyacá es una tierra que combina historia, espiritualidad y tradición. Durante la Semana Santa, esta región se transforma en un escenario de recogimiento y fervor religioso, donde las expresiones culturales y la fe se entrelazan en cada rincón de sus municipios.
Los paisajes montañosos, el aire fresco y la arquitectura colonial crean una atmósfera propicia para la reflexión, mientras las comunidades locales se preparan con devoción para conmemorar los días santos.
Lea también: Fontur enlista los mejores destinos para "puebliar” en Semana Santa y disfrutar de lugares imperdibles
Boyacá es reconocido por la calidez y hospitalidad de su gente, caracterizada por su amabilidad, respeto por las costumbres y un fuerte sentido de identidad cultural.
Durante esta temporada especial, los visitantes disfrutarán de las celebraciones litúrgicas y también de una oferta gastronómica típica que incluye platos como el cocido boyacense, la picada, los tamales, las arepas de maíz pelao, los envueltos y más. Estas delicias se convierten en una parte esencial de la experiencia y de las cosas que sí o sí deben probar los turistas.
Por estas razones, Boyacá se posiciona como un destino ideal para quienes buscan vivir la Semana Santa en un entorno que combina tradición, espiritualidad y relajación.
Tenza, Boyacá
Tenza, un encantador municipio del oriente de Boyacá, se destaca por su riqueza cultural, belleza natural y tradiciones artesanales. Conocido como la "Villa Republicana de Tenza", ha sido reconocido en 1983 y 2011 como el pueblo más bonito del departamento.
¿Dónde se encuentra Tenza?
Tenza está ubicado en el Valle de Tenza, una región interandina al sur de Boyacá, a aproximadamente 130 kilómetros de Bogotá. Se sitúa a una altitud entre 1.600 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 20°C. El municipio se extiende por 51 km² y cuenta con una población estimada de 4.500 habitantes.
¿Qué hacer en Tenza?
- Patrimonio y arquitectura
El centro histórico de Tenza conserva su arquitectura colonial y republicana, con calles empedradas y casonas de balcones coloridos. Destaca la Iglesia de San Miguel Arcángel y el Museo de la Cestería, que exhibe la tradición artesanal del municipio.
- Naturaleza y ecoturismo
Tenza ofrece senderos ecológicos como el Camino a la M, que conduce a un monumento a la Virgen María en la cima de una montaña, y el Camino Real, que lleva al río La Guaya. También se pueden visitar la Laguna del Volcán y la Cueva de las Águilas, lugares llenos de biodiversidad y leyendas locales.
- Artesanía y gastronomía
Reconocido como la capital artesanal de Boyacá, Tenza es famoso por su cestería en chin (caña de castilla), bambú, fique y crin de caballo. Los artesanos locales elaboran canastos, baúles y miniaturas de alta calidad.
En cuanto a la gastronomía, se destacan las garullas, el masato de maíz, el ajiaco tenzano y el asado de tres carnes con ají y papa.
- Festividades
Tenza celebra varias festividades a lo largo del año, entre ellas el Concurso Nacional de Danzas durante el puente festivo de octubre, donde se presentan ritmos tradicionales como el merengue campesino y el torbellino. Además, en enero se realizan fiestas con juegos pirotécnicos, cabalgatas y verbenas.
¿Cómo llegar desde Bogotá?
Para llegar a Tenza desde Bogotá, se puede tomar la ruta por el Sisga, pasando por Machetá, Guateque y Sutatenza. El viaje en bus tiene una duración aproximada de 3 horas y 10 minutos.
Las empresas Flota Valle de Tenza y La Macarena ofrecen servicios desde las terminales Salitre y del Norte. Los horarios de salida varían entre las 5:00 a.m. y las 3:30 p.m.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp