Madreselva, la planta trepadora con una flor resistente al frío que crece rápido y decora su jardín
Al ser una planta trepadora se suele usar para cubrir muros. Además, les da un toque llamativo a los espacios.
Por:
July Morales
Madreselva, la planta trepadora con una flor resistente al frío que crece rápido y decora su jardín
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
La madreselva es una planta trepadora famosa por su capacidad de cubrir paredes, cercas y otras estructuras, aportando color y frescura a cualquier jardín.
Conocida por su resistencia y rapidez en el crecimiento, esta planta se adapta bien a diversas condiciones climáticas, incluso a ambientes fríos. Las flores de la madreselva son notoriamente fragantes y llenan el aire de un dulce aroma durante su temporada de floración. Además, su amplia gama de colores y variedades la convierte en una opción popular para aquellos que desean embellecer su entorno de forma natural.
De interés: Árbol de jade; ¿Por qué es la planta que trae fortuna a su hogar, según el Feng Shui?
¿Cuáles son las características de la madreselva?
La madreselva pertenece al género Lonicera, que incluye diversas especies y variedades. Esta planta trepadora es conocida por su crecimiento rápido y su habilidad para adaptarse a diferentes tipos de climas y suelos. Sus hojas, que son perennes o caducas dependiendo de la especie, cubren estructuras rápidamente, mientras que sus flores, generalmente en forma de trompeta, suelen ser de distintos colores y tamaños.
Una de las características más destacadas de la madreselva es su capacidad para producir flores en racimos, que suelen ser fragantes. Las flores de la madreselva decoran visualmente y también atraen a abejas y mariposas.
¿Qué colores tiene la madreselva?
Las flores de las madreselvas del género Lonicera presentan una amplia gama de colores, que van desde el blanco hasta el rojo intenso, pasando por el rosa, el amarillo y el crema. A continuación, le describimos algunos de los tipos más comunes y sus características:
- Lonicera japonica (Madreselva japonesa): esta variedad presenta flores que comienzan siendo blancas o cremosas y con el tiempo se transforman en un amarillo intenso a medida que envejecen. Es conocida por su aroma dulce y potente.
- Lonicera periclymenum (Madreselva europea o madreselva silvestre): una de las más tradicionales, sus flores suelen ser rosadas o rojas por fuera, y cremosas o amarillas en el interior. Además de su belleza visual, esta especie también tiene un aroma muy característico y dulce que la hace popular en jardines aromáticos.
- Lonicera caprifolium (Madreselva italiana): sus flores son de un delicado color rosa pálido por fuera, con el interior amarillo cremoso. Al igual que otras variedades, es muy aromática, lo que la convierte en una excelente opción para colocar cerca de ventanas o terrazas.
- Lonicera sempervirens (Madreselva trompeta o coral): esta variedad se distingue por sus flores en tonos rojos o rosa coral, aunque algunas variedades también pueden tener flores amarillas. Es una de las más ornamentales, especialmente cuando se utiliza en jardines verticales.
- Lonicera tatarica (Madreselva tártara): generalmente, sus flores son de un rosa vibrante, aunque existen algunas variedades que producen flores blancas. Es una de las madreselvas más resistentes al frío, por lo que se adapta bien a climas templados.
Madreselva, la planta trepadora con una flor resistente al frío que crece rápido y decora su jardín
Pixabay.
¿Qué cuidados necesita la madreselva?
Aunque la madreselva es una planta bastante resistente y fácil de cuidar, requiere algunos cuidados para asegurar su buen crecimiento y floración. Aquí le compartimos algunos consejos:
- Ubicación: la madreselva necesita un lugar soleado o parcialmente sombreado para crecer bien. Si la planta recibe suficiente luz, sus flores se desarrollarán con mayor intensidad. De igual forma, algunas variedades también toleran sombra parcial.
- Riego: aunque es resistente, la madreselva requiere un riego regular, especialmente en su fase de crecimiento. Es importante evitar que el suelo se seque por completo, pero también es fundamental no encharcarla. Un suelo bien drenado es clave para evitar problemas con las raíces.
- Poda: para fomentar un crecimiento saludable y mantener su forma, es recomendable podar la madreselva al final del invierno o principios de la primavera. Esto también elimina ramas viejas o muertas, promoviendo la producción de nuevas flores.
- Fertilización: no requiere fertilización excesiva, pero una aplicación ligera de abono durante la temporada de crecimiento mejora la salud y la floración. Optar por un fertilizante equilibrado, preferiblemente orgánico.
- Control de plagas: aunque la madreselva no es especialmente propensa a plagas, ocasionalmente puede sufrir ataques de pulgones, ácaros o enfermedades fúngicas. Asegúrese de revisar la planta regularmente y utilizar productos adecuados si es necesario.
Lea también: Planta de romero: beneficios, características y cuidados para que no se seque
¿Cuándo florece la madreselva?
El tiempo de floración de la madreselva depende de la variedad y las condiciones climáticas, pero en general, la planta comienza a florecer en épocas de calor.
Las madreselvas más resistentes al frío, como la Lonicera tatarica, florecen desde principios de primavera, mientras que otras especies, como la Lonicera japonica, tienden a florecer hacia finales de primavera o principios de verano.
En áreas de clima templado, la floración puede extenderse hasta el otoño, brindando una temporada más larga de color y fragancia. Las flores, que generalmente aparecen en racimos, tienen una vida útil de varios días, lo que garantiza que su jardín esté decorado por varias semanas. Si bien la planta florece de manera espectacular, se convierte en una de las mejores opciones paraquienes buscan una planta decorativa y muy sencilla de cuidar.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp