Mote de queso, sopa de la costa, entra entre las mejores del mundo, según Taste Atlas; Así se prepara
Este manjar se suele acompañar con aguacate y arroz con coco. Siga el paso a paso para que le quede delicioso.
Por:
July Morales
Mote de queso, sopa de la costa, entra entre las mejores del mundo, según Taste Atlas; Así se prepara
Foto: Foto y logo de Taste Atlas.
Taste Atlas es una guía gastronómica reconocida a nivel mundial que se especializa en la clasificación y reseña de platos tradicionales de diferentes países.
Su objetivo es destacar la riqueza culinaria de diversas culturas, brindando a los amantes de la gastronomía una referencia confiable sobre los sabores más auténticos del mundo.
Recientemente, esta plataforma publicó su listado de las 100 mejores sopas, otorgando al mote de queso un lugar destacado dentro del ranking.
Lea también: Lechona en olla exprés: receta práctica y deliciosa para hacerla en casa y disfrutar del mejor plato de cerdo
¿Cuál es la sopa colombiana escogida entre las 100 mejores del mundo?
El mote de queso, una emblemática sopa del Caribe colombiano, ha sido reconocida en el ranking de Taste Atlas, ocupando el puesto 86 entre las mejores sopas del mundo y el primer lugar dentro de las sopas colombianas.
Este plato, originario de los departamentos de Sucre y Córdoba, es un reflejo de la identidad cultural de la región y un referente indiscutible de su gastronomía.
Mote de queso, sopa de la costa, entra entre las mejores del mundo, según Taste Atlas; Así se prepara
Captura de pantalla - Taste Atlas.
La receta del mote de queso combina ingredientes tradicionales como el ñame, el queso costeño, la cebolla, el ajo y el suero costeño. Su textura es espesa y cremosa, logrando una fusión de sabores que lo hace inconfundible. Además, suele acompañarse con plátano frito, aguacate y arroz, preferiblemente de coco.
Este reconocimiento internacional resalta el sabor del mote de queso y refuerza su valor dentro de la cocina colombiana. Su inclusión en este ranking impulsa el turismo gastronómico en la Costa Atlántica, atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas a través de la comida tradicional.
De interés: Este es el pueblo de Cundinamarca que vende las mejores fresas con crema y queda a menos de 1 hora de Bogotá
¿Cómo se prepara el mote de queso y qué ingredientes lleva?
El mote de queso es una receta sencilla, pero llena de sabor, cuya preparación resalta la calidad de los ingredientes locales. Para su elaboración se necesitan los siguientes ingredientes:
- 3 libras de ñame.
- 3 cebollas rojas.
- 6 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal al gusto.
- 1/2 taza de suero costeño.
- Queso costeño al gusto.
Preparación:
- Pelar y cortar el ñame en trozos grandes. Colocarlo en una olla con suficiente agua y cocinar a fuego medio hasta que esté blandito.
- Mientras el ñame se cocina, preparar un sofrito calentando el aceite de oliva en una sartén. Agregar la cebolla roja finamente picada, los dientes de ajo triturados y una pizca de sal. Sofreír hasta que los ingredientes estén dorados y fragantes.
- Incorporar el sofrito a la olla con el ñame cocido y mezclar bien.
- Añadir el suero costeño y el queso costeño troceado. Cocinar a fuego lento por unos minutos hasta que el queso comience a derretirse y la sopa adquiera su característica textura cremosa.
- Servir caliente, acompañado de plátano frito, arroz con coco y aguacate.
Mote de queso, sopa de la costa, entra entre las mejores del mundo, según Taste Atlas; Así se prepara
Captura de pantalla - Taste Atlas.
¿Cuál fue el Top 5 de las mejores sopas del mundo?
- Vori-vori (Paraguay): 4.7 estrellas.
- Ohn no khao swé (Birmania): 4.7 estrellas.
- Ramen (Japón): 4.6 estrellas.
- Tonkotsu ramen (Japón): 4.6 estrellas.
- Yokohama-Style Ramen (Japón): 4.6 estrellas.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp