Oración al Señor Caído de Monserrate para pedir un favor especial
Monserrate es uno de los destinos más visitados de Colombia y muchos suben para solicitar algún favor relacionado con salud, trabajo y más.
Por:
July Morales
Oración al Señor Caído de Monserrate para pedir un favor especial
Foto: Collage RCN Radio - Cerro de Monserrate.
El Señor Caído de Monserrate es una figura central en la devoción de los bogotanos, cuya historia se remonta a la llegada de la imagen a Bogotá en 1656. La escultura, que representa a Cristo caído, fue encargada por el sacerdote Bernardino de Rojas y tallada por Pedro Lugo de Albarracín.
Desde su llegada, el Señor Caído ha sido objeto de veneración, especialmente después de que se le atribuyeran milagros relacionados con la protección del santuario durante terremotos devastadores en el siglo XVIII. Este lugar sagrado se ha convertido en un importante sitio de peregrinación, donde los fieles buscan sanación y consuelo.
De interés: Oración a San Marcos de León para amansar a los enemigos y pedir protección divina
Oración para hacerle una promesa al Señor de Monserrate
Al acercarse al cerro del Señor Caído de Monserrate, muchos devotos optan por hacer una oración que expresa su fe y compromiso. De igual forma, puede hacerla desde su casa.
"Señor Caído de Monserrate, en este momento me postro ante ti con humildad y gratitud.
Te prometo que si me concedes la gracia que tanto anhelo, cumpliré con mi promesa de fe (hacer la petición que desea y la promesa que hace a cambio).
Te agradezco por tu amor y protección, y me comprometo a honrarte en cada paso que dé hacia tu santuario." Finalizar con un Padre Nuestro.
¿Qué se le pide al Señor de Monserrate?
Los fieles acuden al Señor Caído para solicitar diversas gracias y favores, entre los cuales se destacan:
- Sanación: muchos devotos piden por la salud de ellos mismos o de sus seres queridos.
- Protección: se busca la guía y resguardo frente a adversidades y peligros.
- Fortaleza: se solicita ayuda para enfrentar problemas personales o familiares.
- Intercesión: los creyentes piden al Señor que interceda ante Dios por sus necesidades.
De interés: Novena a Santa Marta 2025: oraciones completas y por días para solicitar su ayuda e intercesión
¿Cómo hacerle una promesa al Señor de Monserrate?
Hacer una promesa al Señor Caído implica un acto de fe y compromiso personal. A continuación, se presentan algunos pasos para llevarlo a cabo:
- Reflexión: antes de subir al cerro, es importante reflexionar sobre las intenciones y necesidades personales.
- Acto simbólico: muchos devotos optan por subir de rodillas o hacer alguna acción simbólica como caminar con los ojos vendados, lo cual representa su entrega y fe.
- Compromiso claro: al llegar al santuario, se debe expresar claramente la promesa hecha, ya sea verbalmente o mediante un escrito que se puede dejar en el lugar.
- Cumplimiento: finalmente, es esencial cumplir con la promesa hecha en agradecimiento por las gracias recibidas.
¿Dónde queda el Cerro de Monserrate y qué hacer allí?
El Cerro de Monserrate es uno de los lugares más emblemáticos de Bogotá, ubicado al oriente de la ciudad, en la Cordillera Oriental de los Andes. Tiene una altitud de 3.152 metros sobre el nivel del mar y es conocido por su significado religioso, natural y gastronómico.
Ubicación y acceso
El Cerro de Monserrate se encuentra cerca del centro histórico de Bogotá. Para llegar, puede tomar el teleférico o el funicular desde la base del cerro, o subir por el sendero peatonal, que cuenta con 1.605 escalones a lo largo de 2.350 metros.
Actividades en el Cerro de Monserrate
- Visita al Santuario del Señor Caído: este es uno de los principales atractivos religiosos, donde miles de peregrinos acuden a venerar al Señor Caído de Monserrate.
- Vista panorámica: desde la cima del cerro, se disfruta de una impresionante vista de la ciudad de Bogotá.
- Gastronomía local: allí podrá disfrutar de platos típicos como chocolate con queso y almojábana, tamal, picada, un canelazo, entre otros.
- Senderismo y naturaleza: el sendero ofrece una oportunidad para caminar entre la flora y fauna nativa del bosque alto andino y subpáramo.
- Compras de artesanías: en el área del santuario, hay opciones para adquirir hermosas artesanías locales.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp