Oración y meditación para el Viernes Santo 2025: Cuál es el significado de este día
El Vía Crucis es una devoción que conmemora los momentos más significativos de la Pasión de Cristo.
Por:
July Morales
Oración y meditación para el Viernes Santo 2025: Cuál es el significado de este día
Foto: Image FX.
Durante esta Semana Santa, que va desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, se conmemoran los últimos días de la vida de Jesucristo, su pasión, muerte y resurrección.
Las ciudades y pueblos del país se llenan de fervor religioso, con procesiones, misas y diversas actividades que reflejan la devoción del pueblo colombiano.
De interés: ¿Por qué se recorren siete iglesias en Semana Santa? Conozca las más destacadas en el centro de Bogotá
¿Cuál es el significado del Viernes Santo?
El Viernes Santo es el día en que la Iglesia conmemora la pasión y muerte de Jesucristo en la cruz. Es una jornada de recogimiento, reflexión y silencio, en la que los fieles meditan sobre el sacrificio de Jesús por la salvación de la humanidad.
En Colombia, este día se celebra con diversas tradiciones, como el rezo del Vía Crucis, la adoración de la cruz y la liturgia de la Pasión del Señor.
¿Qué rezar el Viernes Santo?
En este día de profunda significación, se sugiere una oración que invite a la reflexión sobre el amor, el sacrificio y la entrega de Jesús.
Oración para el Viernes Santo:
“Señor Jesús, en este Viernes Santo me detengo ante tu cruz para agradecerte por tu entrega de amor, que sigue viva hoy en cada corazón que te busca. Jesús crucificado, en este día sagrado te ofrezco mi dolor, mis silencios y mis dudas, sabiendo que tú ya cargaste con todo por amor a nosotros. Oh Cruz santa, árbol de salvación, en este año que avanza con tantos desafíos, quiero abrazarte como fuente de esperanza y consuelo.
Jesucristo, mi Señor crucificado, hijo de la bienaventurada Virgen María, abre tus brazos sagrados y abrázame, así como los abriste sobre el árbol de la Cruz para abrazar al género humano. Jesucristo, mi Señor crucificado, hijo de la bienaventurada Virgen María, abre tu corazón, recibe el mío y concédeme lo que te pido, si tal es tu voluntad. Señor Jesús, en este día en que recordamos tu pasión y muerte, ayúdanos a reconocer el inmenso amor que nos tienes.”
Oración y meditación para el Viernes Santo 2025: Cuál es el significado de este día
Image FX.
Reflexión del Viernes Santo
El Viernes Santo lo invita a meditar sobre el amor incondicional de Jesús, quien, sabiendo lo que le esperaba, decidió entregar su vida por la salvación de la humanidad. Su sacrificio en la cruz es el acto supremo de amor y redención, que lo llama a vivir con humildad, compasión y entrega hacia sus hermanos.
Este día también le recuerda la importancia de la cruz como símbolo de esperanza y salvación. Al contemplar la cruz, encontrará consuelo en medio del sufrimiento y fuerza para enfrentar las dificultades de la vida. Que este Viernes Santo lo inspire a renovar su fe y a seguir el ejemplo de Jesús en su vida diaria.
De interés: Dónde NO debe poner la planta del Domingo de Ramos en casa, según el Feng Shui
¿Cuáles son las 14 estaciones del Vía Crucis?
El Vía Crucis es una devoción que conmemora los momentos más significativos de la Pasión de Cristo. Las 14 estaciones son:
- Jesús es condenado a muerte.
- Jesús carga con la cruz.
- Jesús cae por primera vez.
- Jesús encuentra a su Santísima Madre.
- Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz.
- Verónica limpia el rostro de Jesús.
- Jesús cae por segunda vez.
- Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
- Jesús cae por tercera vez.
- Jesús es despojado de sus vestiduras.
- Jesús es clavado en la cruz.
- Jesús muere en la cruz.
- Jesús es bajado de la cruz y entregado a su Madre.
- Jesús es sepultado.
Cada estación invita a la meditación y a la oración, permitiendo a los fieles acompañar a Jesús en su camino al Calvario y reflexionar sobre el significado de su sacrificio.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp