Perú, más allá de Machupicchu: Cinco destinos ocultos que debe visitar
Cerca de 4 millones de turistas llegaron a Perú para descubrir otros destinos turísticos.
Por:
Erika Villanueva
Ciudadela de Machupicchu
Foto: Créditos - PROMPERÚ
En una entrevista exclusiva con RCN Radio, Julio Polanco, director de la oficina de PromPerú en Colombia, destacó el crecimiento del turismo en el país andino y la diversidad de destinos que están ganando popularidad entre los visitantes internacionales.
"El año pasado cerramos con cerca de 4 millones de turistas y esperamos superar esa cifra. Hemos notado un cambio en la demanda, ya que además de visitar Cusco y Machu Picchu, los turistas están explorando una Lima urbana, Arequipa, Trujillo y el Amazonas peruano", afirmó Polanco.
Lea además: Anato 2025: Colombianos podrán viajar a Guanajuato de forma más fácil y económica
Crecimiento de la conectividad aérea
Uno de los factores que ha impulsado el turismo en Perú es la mejora en la conectividad aérea. "Actualmente hay más de 100 vuelos semanales entre Perú y Colombia, incluyendo cuatro vuelos directos a Cusco y conexiones desde Bogotá y Medellín. Esperamos superar los 200.000 turistas colombianos este año", aseguró Polanco.
Lima, una ciudad cosmopolita con gastronomía de talla mundial
Polanco resaltó la transformación de Lima, una ciudad que ha aprovechado su clima estable y su ubicación costera para potenciar su oferta turística. "En los últimos cinco años, gracias a estrategias de inversión, se han multiplicado los restaurantes, bares y rooftop con vista al mar. La coctelería de primer nivel, la gastronomía de tapas y la música en vivo han convertido a Lima en un destino imperdible".
El impacto de la gastronomía también ha sido significativo. "En Lima hay más de ocho restaurantes entre los 50 mejores del mundo, lo que refuerza su posición como la capital gastronómica de América", señaló.
Ceviche peruano, Arroz con pato y Causitas limeñas, entre los platos destacados para probar.
Créditos - PROMPERÚ
Destinos ocultos que Perú quiere destacar
En el marco de ANATO 2025, PromPerú busca visibilizar otros destinos menos explorados.
"Además de Cusco y Machu Picchu, estamos promoviendo lugares como las Líneas de Nazca, la ciudad de Caral, que comparte un horizonte de tiempo con las pirámides de Egipto, y los ecocruceros en el Callao, donde los turistas pueden nadar con lobos marinos".
El turismo de aventura también ha tomado fuerza. "Los visitantes pueden practicar parapente, ciclismo y surf en el Malecón de Miraflores. Lima se ha convertido en una ciudad cosmopolita donde conviven diversas culturas y se puede caminar de noche con tranquilidad".
De interés: Valle del Cauca, epicentro del turismo de salud, especializado y nuevas rutas
Turismo de aventura y experiencias únicas
Perú ofrece actividades para distintos perfiles de turistas. Entre las experiencias destacadas se encuentran:
- Ecocruceros en el Callao: permiten la interacción con lobos marinos en su hábitat natural.
- Parapente y surf en Miraflores: opciones ideales para los amantes de la adrenalina.
- Líneas de Nazca: ahora visibles con tecnología de drones, revelando nuevas figuras.
- Ciudad Sagrada de Caral: un sitio arqueológico con una antigüedad similar a las pirámides de Egipto.
Parapentes en Miraflores, Perú
PROMPERÚ
Turismo espiritual y metafísico en Perú
El turismo espiritual también ha cobrado relevancia. En el Amazonas peruano, las comunidades indígenas ofrecen experiencias de sanación y conexión con la naturaleza.
En el Valle Sagrado, el avistamiento de constelaciones se ha convertido en un atractivo creciente, aprovechando los cielos despejados de los Andes.
Trekking en Áncash
Créditos - PROMPERÚ
Descubrir Perú sin prisas: recomendaciones para viajar
Julio Polanco sugiere dividir la visita a Perú en cuatro viajes, cada uno enfocado en una región distinta:
- Lima, norte y sur: Líneas de Nazca, ciudad sagrada de Caral, Lomas de Lachay y la experiencia con lobos marinos en el Callao.
- Eje sur: Cusco, Valle Sagrado, Arequipa y el Cóndor Andino en el Cañón del Colca.
- Norte de Perú: Playas de Piura y Tumbes, ideales para el descanso.
- Amazonas peruano: Observación de delfines rosados, paseos en canoa nocturnos y turismo sostenible en lodges ecológicos.
Polanco hizo un llamado a los turistas colombianos para que redescubran Perú y lo visiten sin prisa. "Muchos quieren conocer todo en siete días y terminan agotados. Queremos que viajen lento, que se sumerjan en la cultura, disfruten de la gastronomía y vivan una experiencia auténtica".
Con una oferta turística cada vez más diversificada, Perú se consolida como un destino imperdible en Sudamérica, ofreciendo experiencias auténticas para todo tipo de viajeros.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp