¿Por qué los gatos maúllan tan seguido? Expertos en veterinaria responden
Los felinos tienen muchas formas de comunicarse, una de ellas es por medio del maullido. Conozca qué significa.
Por:
July Morales
¿Por qué los gatos maúllan tan seguido? Expertos en veterinaria responden
Foto: Pixabay.
Los gatos son conocidos por su comportamiento misterioso y, en ocasiones, ruidoso. Uno de los sonidos más característicos de estos felinos es el maullido, un sonido que, si bien puede parecer simple, tiene diversas razones detrás de su frecuencia.
Normalmente, los dueños de gatos se preguntan por qué sus compañeros felinos maúllan tanto. ¿Es una forma de comunicación? ¿Expresa algún tipo de necesidad o malestar? A lo largo de este artículo, expertos en veterinaria explican por qué los gatos maúllan y cómo interpretar este comportamiento.
Lea también: 5 beneficios de tener un perro pequeño en casa: ¿Cuáles son las mejores razas?
¿Qué significa el maullido de un gato?
El maullido de un gato es una forma principal de comunicación que emplean, especialmente con los seres humanos. Aunque ellos suelen tener un repertorio más amplio de sonidos, como ronroneos, bufidos o silbidos, el maullido es el que más se asocia con la interacción directa con las personas.
Según los expertos, ellos lo utilizan para comunicarse de distintas maneras, dependiendo de la situación.
- Petición de atención: cuando un gato maúlla, puede estar buscando la atención de su dueño. Esto incluye querer ser acariciado, jugar o simplemente interactuar.
- Expresión de hambre o sed: ellos maúllan cuando tienen hambre, ya que saben que su dueño responderá a sus necesidades alimenticias.
- Indicación de incomodidad o dolor: un maullido puede ser una señal de que algo no está bien con el gato, como una molestia física o malestar.
- Deseo de salir o entrar: muchos maúllan para pedir que les abran una puerta o ventana, ya que desean explorar el exterior o regresar al interior.
- Estrés o ansiedad: también pueden maullar de manera excesiva si se sienten estresados o ansiosos, ya sea por cambios en su entorno o por la presencia de ruidos desconocidos.
¿Qué pasa cuando un gato maúlla muchas veces?
Cuando un gato maúlla con frecuencia o de manera continua, este comportamiento puede tener diversas causas. Los expertos veterinarios señalan que un maullido frecuente no siempre es motivo de preocupación, pero sí puede indicar algo fuera de lo común. A continuación, se explican algunas de las razones más comunes:
- Búsqueda de atención constante: algunos animales desarrollan un comportamiento en el que maúllan constantemente porque han aprendido que esto atrae la atención de sus dueños. En algunos casos, esta respuesta constante puede convertirse en un hábito, especialmente si el dueño cede a las demandas del gato.
- Condiciones médicas: en ocasiones, un maullido excesivo puede ser señal de una condición médica, como dolor, enfermedad dental, problemas urinarios o incluso problemas relacionados con la tiroides. Es fundamental observar otros signos de salud para determinar si se trata de un comportamiento normal o si requiere atención veterinaria.
- Cambio en el entorno: ellos son criaturas de costumbres y pueden volverse más vocales cuando hay cambios significativos en su entorno, como mudanzas, la llegada de nuevos miembros a la familia o cambios en la rutina diaria. Estos cambios pueden generarles ansiedad, lo que lleva a maullidos frecuentes.
- Enfermedades relacionadas con la edad: los gatos mayores, especialmente aquellos que sufren de demencia felina o problemas cognitivos, pueden maullar de forma más frecuente. Este comportamiento puede ser una señal de desorientación o frustración.
De interés: El truco con vinagre y bicarbonato para eliminar el olor de orina de su perro
¿Qué hacer si el gato no deja de maullar?
Si un gato no deja de maullar de forma constante, los dueños deben estar atentos a ciertos factores antes de tomar decisiones. A continuación, se detallan algunos pasos que los veterinarios sugieren para manejar este comportamiento:
- Revisión de la salud del gato: si el maullido excesivo es un comportamiento nuevo o repentino, lo primero que se debe hacer es llevar al gato al veterinario para un chequeo completo. El maullido podría estar relacionado con una afección médica que requiere tratamiento.
- Asegurar un ambiente tranquilo: si el gato está maullando debido a estrés o ansiedad, puede ser útil crear un ambiente más tranquilo y predecible. Esto incluye asegurarse de que el gato tenga suficiente espacio, juguetes y estímulos para mantenerlo entretenido.
- Establecer una rutina: si él maúlla por hambre, asegúrese de mantener un horario de alimentación regular. Si busca atención, reserve momentos específicos del día para interactuar con él.
- Evitar recompensar el maullido: si el maullido del gato es un intento de llamar la atención, evitar recompensarlo con atención inmediata puede ayudar a reducir el comportamiento. En cambio, ofrezca una respuesta calmada cuando el gato esté tranquilo.
- Evaluar el entorno: si el gato maúlla por querer salir o entrar, considere instalar un sistema de acceso controlado, como una puerta para gatos. Además, si hay otros cambios en el entorno, trate de minimizar cualquier factor estresante.
- Consultar con un especialista en comportamiento animal: si el maullido persistente no tiene una causa clara y no mejora con el tiempo, un especialista en comportamiento animal puede identificar y abordar las causas.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp