Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Por qué los gatos maúllan tan seguido? Expertos en veterinaria responden

Los felinos tienen muchas formas de comunicarse, una de ellas es por medio del maullido. Conozca qué significa.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Por qué los gatos maúllan tan seguido? Expertos en veterinaria responden

¿Por qué los gatos maúllan tan seguido? Expertos en veterinaria responden

Foto: Pixabay.

Los gatos son conocidos por su comportamiento misterioso y, en ocasiones, ruidoso. Uno de los sonidos más característicos de estos felinos es el maullido, un sonido que, si bien puede parecer simple, tiene diversas razones detrás de su frecuencia.  

Normalmente, los dueños de gatos se preguntan por qué sus compañeros felinos maúllan tanto. ¿Es una forma de comunicación? ¿Expresa algún tipo de necesidad o malestar? A lo largo de este artículo, expertos en veterinaria explican por qué los gatos maúllan y cómo interpretar este comportamiento.

Lea también: 5 beneficios de tener un perro pequeño en casa: ¿Cuáles son las mejores razas?

¿Qué significa el maullido de un gato?

El maullido de un gato es una forma principal de comunicación que emplean, especialmente con los seres humanos. Aunque ellos suelen tener un repertorio más amplio de sonidos, como ronroneos, bufidos o silbidos, el maullido es el que más se asocia con la interacción directa con las personas.  

Según los expertos, ellos lo utilizan para comunicarse de distintas maneras, dependiendo de la situación.

  • Petición de atención: cuando un gato maúlla, puede estar buscando la atención de su dueño. Esto incluye querer ser acariciado, jugar o simplemente interactuar.
  • Expresión de hambre o sed: ellos maúllan cuando tienen hambre, ya que saben que su dueño responderá a sus necesidades alimenticias.
  • Indicación de incomodidad o dolor: un maullido puede ser una señal de que algo no está bien con el gato, como una molestia física o malestar.
  • Deseo de salir o entrar: muchos maúllan para pedir que les abran una puerta o ventana, ya que desean explorar el exterior o regresar al interior.
  • Estrés o ansiedad: también pueden maullar de manera excesiva si se sienten estresados o ansiosos, ya sea por cambios en su entorno o por la presencia de ruidos desconocidos. 

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

mascotasAnimalesGatosPara tener en cuenta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News