¿Por qué los perros se orinan en las llantas de los carros y cómo evitarlo? 5 trucos efectivos
Este comportamiento es muy usual en ellos, pero a largo plazo puede dañar su vehículo.
Por:
July Morales
¿Por qué los perros se orinan en las llantas de los carros y cómo evitarlo? 5 trucos efectivos
Foto: Collage RCN Radio - Freepik.
Uno de los comportamientos más comunes entre los caninos es orinar en las llantas de los vehículos. Aunque parece una acción cotidiana, detrás de esta conducta hay razones instintivas y sociales.
Para los dueños de carros, esta situación resulta molesta y perjudicial, ya que la orina genera mal olor, corrosión y deterioro en componentes metálicos. Conozca por qué lo hacen y cómo evitarlo.
Lea también: Cómo desinfectar los comederos de su mascota: Manténgala libre de enfermedades y virus
¿Por qué los perros se orinan en las llantas de los carros?
Los perros orinan en las llantas principalmente por instinto de marcación territorial. A través de la orina, los caninos dejan rastros químicos y olfativos que otros perros pueden interpretar como señales de dominio o presencia.
Las llantas, al estar en contacto con diferentes superficies y olores del entorno, se convierten en puntos estratégicos para depositar estas marcas.
Por otro lado, la forma vertical de las llantas facilita que los perros puedan levantar la pata, reforzando una postura dominante. Este comportamiento no siempre indica una necesidad fisiológica, sino una respuesta territorial o social ante otros animales.
Además, si otros perros han orinado en el mismo lugar, el instinto de imitación puede hacer que más animales repitan la conducta, generando un ciclo difícil de romper sin previa intervención.
¿Por qué los perros se orinan en las llantas de los carros y cómo evitarlo? 5 trucos efectivos
Collage RCN Radio - Freepik.
¿Qué es bueno para que los perros no se orinen en las llantas? 5 trucos efectivos
Evitar que los perros orinen en las llantas de los carros requiere aplicar estrategias constantes y efectivas. A continuación, le hablamos sobre cinco trucos recomendados:
- Usar repelente para perros
Existen en el mercado varios productos especializados que funcionan como repelente para perros, ideales para aplicarse en las llantas o en el piso que las rodea. También se puede optar por soluciones caseras, como mezclar vinagre blanco con agua o utilizar jugo de limón, ambos con olores desagradables para ellos. Es importante reaplicar cada cierto tiempo, especialmente después de la lluvia.
- Colocar botellas de agua transparentes
Una técnica casera bastante utilizada consiste en poner botellas plásticas llenas de agua cerca del vehículo. El reflejo del agua, combinado con la refracción de la luz, genera un efecto visual que muchos aseguran los repele. Aunque no existe un sustento científico, algunas personas la consideran eficaz.
- Crear una barrera física temporal
Instalar cercas pequeñas o mallas portátiles alrededor del vehículo durante la noche o mientras está estacionado por largos periodos ayuda a mantenerlos alejados. Esta solución funciona especialmente en patios o parqueaderos privados.
- Lavar las llantas con productos enzimáticos
Los limpiadores enzimáticos eliminan tanto los olores como las feromonas presentes en la orina. Estos productos son más eficaces que los desinfectantes comunes, ya que evitan que otros perros identifiquen rastros que los inciten a marcar nuevamente la zona.
- Entrenar al perro con refuerzo positivo
Si se trata de una mascota propia, el adiestramiento es clave. Enseñar al perro a orinar en lugares designados, utilizando premios o estímulos positivos, contribuye a modificar su conducta sin recurrir al castigo. La paciencia y la constancia son fundamentales en este proceso.
@educantraining ¿Tu perro no para de orinar tu casa? Te doy la solución ???? #perros#educacioncanina#entrenamientocanino#pastorbelgamalinois♬ sonido original - Alejandro Gonzalez
De interés: ¿Es bueno tener un perro después de los 60 años? Descubra los beneficios y las 3 razas ideales
¿La orina de perro daña las llantas de los carros?
Aunque las llantas están diseñadas para resistir condiciones adversas, la orina de perro contiene compuestos como el amoníaco, que puede corroer partes metálicas, especialmente si entra en contacto con elementos del sistema de frenos o tuercas. Además, el olor persistente representa un problema de higiene, sobre todo en zonas residenciales o con alta circulación peatonal.
Consejos adicionales para mantener el vehículo libre de olores
Para evitar que el olor de la orina penetre en el interior del carro, se recomienda lavar las llantas con regularidad utilizando productos especializados para carros. Además, mantener el entorno libre de basura u otros estímulos olfativos disminuirá la atracción de los perros. El uso de ambientadores internos también mejora la experiencia dentro del vehículo.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp