Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Qué es la deficiencia de hierro y cómo prevenirla? Es cien veces más común que el cáncer, según experto

La detección y el tratamiento oportuno de la falta de este mineral marcan la diferencia en su salud y bienestar.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Qué es la deficiencia de hierro y cómo prevenirla? Es cien veces más común que el cáncer, según experto

¿Qué es la deficiencia de hierro y cómo prevenirla? Es cien veces más común que el cáncer, según experto

Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.

La deficiencia de hierro es una afección que afecta a un tercio de la población mundial y que, pese a su alta incidencia, suele pasar desapercibida.  

Esta condición impide que el cuerpo produzca suficiente hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno en la sangre, lo que deriva en fatiga, debilidad y otros síntomas que afectan la calidad de vida.

Lea también: Esta es la fruta que debe consumir antes de dormir para mejorar su calidad de sueño, según neurólogo

¿Qué es la deficiencia de hierro y cuáles son sus síntomas?

El hierro es un mineral esencial para el organismo, ya que participa en la producción de glóbulos rojos y en el transporte de oxígeno. Cuando hay un déficit de este mineral, se pueden presentar síntomas como:

  • Cansancio constante.
  • Debilidad y mareos.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Palidez y piel seca.
  • Uñas quebradizas y caída del cabello.
  • Mayor propensión a infecciones.

Grupos de riesgo y prevalencia en Colombia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de las mujeres en edad fértil padecen anemia por deficiencia de hierro. En Colombia, esta situación también es preocupante: el 25% de los niños menores de 5 años y la mitad de las mujeres embarazadas sufren de esta condición, según el Ministerio de Salud.

¿Cómo tratar la deficiencia de hierro?

El Dr. Mario Merchán, Gerente Médico de P&G Health y vocero de la campaña “Una Colombia Sin Anemia”, enfatiza en la importancia de acudir a un profesional de la salud ante la aparición de síntomas. “La consulta es el primer paso para recibir un diagnóstico adecuado. Generalmente, se requieren exámenes de sangre para medir los niveles de hierro antes de determinar el tratamiento”, explica.

La OMS recomienda la suplementación con hierro en mujeres menstruantes dos veces al año durante tres meses. Además, el Dr. Merchán indica que el tratamiento puede incluir el consumo de suplementos de hierro, como fumarato ferroso y hierro bisglicina quelato, los cuales son fácilmente absorbidos por el organismo. 

¿Qué es la deficiencia de hierro y cómo prevenirla? Es cien veces más común que el cáncer, según experto

Pixabay.

¿Cómo prevenir la falta o deficiencia de hierro?

La mejor manera de evitar la deficiencia de hierro es a través de una alimentación balanceada que incluya fuentes ricas en este mineral. Entre los alimentos recomendados se encuentran:

  • Carnes rojas como hígado y res.
  • Pollo y pescado.
  • Mariscos.
  • Legumbres como lentejas, garbanzos y fríjoles.
  • Frutos secos como almendras y nueces.
  • Verduras de hoja verde como espinacas y acelgas.

De interés: 3 usos que le pueda dar a la cáscara de piña para no desperdiciarla; Conozca sus beneficios

El consumo de vitamina C también juega un papel fundamental, ya que mejora la absorción del hierro en el organismo. Asimismo, hacer actividad física de manera regular contribuye a la salud general y mejora la circulación sanguínea.

Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia del hierro y la prevención de la anemia, P&G Health ha impulsado la campaña “Una Colombia Sin Anemia”. Esta iniciativa busca educar a la comunidad sobre los riesgos de la deficiencia de hierro y fomentar hábitos saludables para combatir este problema de salud pública.

Es fundamental que las personas sean proactivas en el monitoreo de su salud y busquen información sobre cómo mantener niveles óptimos de hierro. Para conocer más sobre esta problemática y evaluar su nivel de riesgo, se recomienda visitar el sitio web de la campaña.

La detección y el tratamiento oportuno de la deficiencia de hierro marcan la diferencia en la salud y el bienestar de la población, permitiendo una mejor calidad de vida y reduciendo los riesgos asociados a esta condición. 

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BienestarSaludalimentaciónPara tener en cuenta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
¿Qué es la deficiencia de hierro y cómo prevenirla? Es cien veces más común que el cáncer, según experto