Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Se dice morona o borona? Esta es la forma correcta de escribir y pronunciar esta palabra

Muchas personas suelen confundir este término, y por ello, le traemos la manera adecuada de decirla.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Se dice morona o borona? Esta es la forma correcta de escribir y pronunciar esta palabra

¿Se dice morona o borona? Esta es la forma correcta de escribir y pronunciar esta palabra

Foto: Collage RCN Radio - Pexels.

En el idioma español, algunas palabras tienen variantes ortográficas que generan confusión, especialmente cuando ambas formas parecen correctas al oído porque son muy similares. Un ejemplo común de este fenómeno es el uso de "morona" y "borona". 

Lea también: ¿Se escribe freijoa o feijoa? Tome nota para pronunciar bien el nombre de esta famosa fruta

¿Se dice morona o borona? Esta es la forma correcta de escribir y pronunciar esta palabra

Pexels.

¿Cuál es la diferencia entre "morona" y "borona"?

Según el Diccionario de americanismos, 2010, tanto "morona" como "borona" son correctas y hacen referencia a la parte más pequeña y menuda del pan, que suele saltar o desmenuzarse al partirlo. Estas palabras también se usan para describir los restos de pan que, al ser desmenuzados, se utilizan en la preparación de ciertos platos como sopas y guisos.

  • Borona

La forma borona es la más extendida y se usa en muchos países de América Latina, como México, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Colombia, Venezuela y Perú. Esta variante es la más frecuente en el español estándar y aparece con mayor regularidad en la literatura y en los diccionarios.

  • Morona

Por su parte, "morona" también es válida, pero es más utilizada en algunas zonas del Caribe y en regiones costeras de Colombia y Venezuela. Aunque es una variante regional, sigue siendo aceptada por la Real Academia Española (RAE), y su uso se reconoce en ciertas áreas donde la pronunciación local influye en la forma escrita.

Origen de las palabras morona y borona

Ambas palabras, morona y borona, provienen del latín "bŏrĕna", que hacía referencia a las migas o trozos pequeños de pan. Estas formas han sido parte de la tradición culinaria en el mundo hispanohablante.

¿Por qué existen estas dos variantes?

La diferencia entre morona y borona se debe a variaciones dialectales propias de distintas regiones. En algunas áreas de habla hispana, como el Caribe y algunas zonas de Colombia y Venezuela, la pronunciación de la letra "b" se confunde con la de la letra "m", lo que ha dado lugar a la variante morona. Aunque morona es menos frecuente, su uso es completamente válido en los contextos donde se emplea.

De interés: ¿Qué dicen las personas desagradecidas? Las 5 frases más comunes, según la inteligencia artificial

¿Cuál es el diccionario más completo en línea para consultar palabras en español?

El diccionario más completo en línea para consultar palabras en español es el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (RAE). 

Este recurso es ampliamente reconocido por su autoridad y exhaustividad, ofreciendo acceso a más de 93.000 palabras con definiciones detalladas, ejemplos de uso y etimología. La RAE actualiza regularmente su contenido para asegurar que los usuarios tengan acceso a la información más reciente sobre el idioma español.

Además del diccionario principal, la RAE también ofrece el Diccionario panhispánico de dudas, que resuelve problemas comunes sobre el uso del español y ofrece aclaraciones sobre variaciones regionales y gramaticales.

Otros recursos en línea que complementan la consulta de palabras incluyen:

  • WordReference: un diccionario multilingüe que ofrece definiciones, sinónimos y traducciones, además de foros donde los usuarios pueden discutir dudas sobre el idioma.
  • Buscapalabra: incluye un diccionario de sinónimos y antónimos, así como herramientas para jugar con las palabras, convirtiéndolo en un recurso interesante para estudiantes y amantes del idioma.
  • Linguee: combina un diccionario con ejemplos reales extraídos de textos, permitiendo a los usuarios ver cómo se usan las palabras en contextos variados.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

significadosReal Academia EspañolaPara tener en cuentaCuriosidades
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
¿Se dice morona o borona? Esta es la forma correcta de escribir y pronunciar esta palabra