¿Se le cae el cabello por estrés o contaminación? Consejos para frenarlo
El 27 % de los colombianos sufre caída masiva del cabello, según el DANE.
Por:
Erika Villanueva
Factores como la contaminación ambiental, el clima frío, el estrés y el uso de agua con altos niveles de minerales están debilitando la fibra capilar.
Foto: Freepik
Los colombianos enfrentan una creciente problemática en salud capilar: la caída del cabello. Factores como la contaminación ambiental, el clima frío, el estrés y el uso de agua con altos niveles de minerales están debilitando la fibra capilar de miles de personas.
Según datos del DANE, el 27 % de los colombianos sufre caída masiva del cabello, una cifra que ha llevado a la industria del cuidado capilar a buscar nuevas soluciones.
Frente a este panorama, Carolina Giraldo, CEO de Sense, una compañía colombiana de productos capilares, plantea un enfoque innovador: la implementación de nanotecnología y tecnología Plex como respuesta a los daños que sufre el cabello en contextos urbanos como Bogotá.
Lea además: ¿El acrílico y el esmalte semipermanente dañan sus uñas? Descubra cómo protegerlas
Para Giraldo, la alta concentración de partículas contaminantes en el aire de Bogotá genera un impacto directo en el cuero cabelludo, obstruyendo los folículos pilosos e impidiendo una correcta oxigenación. A esto se suma el efecto del clima frío, que contrae los vasos sanguíneos del cuero cabelludo y limita la absorción de nutrientes esenciales para la salud capilar.
“La exposición constante a estos factores, junto con el uso frecuente de herramientas de calor y químicos agresivos, debilita progresivamente el cabello, haciéndolo más propenso a la caída”, explica Giraldo.
En respuesta a estos desafíos, Sense ha desarrollado una línea especializada con tecnología Nanoplex, una combinación de nanotecnología y tecnología Plex que fortalece y repara la fibra capilar desde el interior. Esta innovación permite que ingredientes como la coenzima Q10, proteínas, vitaminas y aceites esenciales penetren hasta las capas más profundas del cabello, favoreciendo su regeneración.
“Las nanopartículas permiten una absorción más rápida y efectiva de los activos, lo que nutre y fortalece el cabello desde la raíz hasta las puntas”, afirma la CEO de Sense. Además, al encapsular los ingredientes, se logra una liberación controlada que mantiene la hidratación y la protección sin dejar residuos pesados.
De interés: ¿Cuántas horas debes dormir? Un neurólogo explica su impacto en la salud
La caída del cabello afecta tanto a hombres como a mujeres y tiene un impacto en la autoestima. Aunque es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día, una caída persistente, excesiva y con disminución de la densidad capilar requiere atención médica.
Cuidado capilar
Cortesía - Sense
Causas de la caída del cabello
Factores genéticos
La alopecia androgenética es la causa más común. Según la Dra. María Patricia Hinojosa, especialista en tricología y trasplante capilar de MediArte, “esta condición se debe a la sensibilidad a la hormona DHT. Aunque no se puede curar, sí se puede controlar con un tratamiento adecuado y oportuno”.
Alteraciones hormonales
Cambios como el embarazo, la menopausia o el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden afectar la salud del cabello.
“En las mujeres, las fluctuaciones hormonales impactan directamente el ciclo capilar, lo que puede derivar en una pérdida significativa de cabello”, explica la Dra. Hinojosa.
Más noticias: El código del placer: cómo desbloquearlo con los sentidos, según experta
Estrés físico o emocional
El efluvio telógeno es una de las respuestas más frecuentes al estrés.
“El cabello entra en fase de caída de forma abrupta y masiva, pero lo importante es que esta condición es reversible si se trata a tiempo”, señala la especialista.
Enfermedades autoinmunes y tratamientos médicos
Condiciones como la alopecia areata o la alopecia frontal fibrosante tienen un componente autoinmune.
“Algunas pueden controlarse e incluso revertirse, mientras que otras requieren manejo especializado para detener el avance”, comenta la doctora. Tratamientos como la quimioterapia también causan pérdida temporal del cabello.
Déficit nutricional
Nutrientes como el hierro, el zinc, la vitamina D y los aminoácidos son esenciales para la salud capilar.
“Una alimentación deficiente puede reflejarse rápidamente en la calidad y cantidad del cabello”, advierte la experta.
Caída de cabello y cuidado capilar
Canva
Giraldo destaca que el cuidado capilar de calidad no debe ser exclusivo: “Queremos que cualquier persona pueda acceder a productos efectivos sin necesidad de hacer grandes inversiones”.
Según la CEO de Sense, muchas personas desconocen que la salud capilar está directamente relacionada con los productos que utilizan y los hábitos que adoptan. El uso constante de shampoos con parabenos, siliconas o detergentes agresivos puede generar un deterioro progresivo de la hebra capilar.
Mitos y realidades sobre el cuidado capilar
Durante una entrevista con RCN Radio, Giraldo desmontó algunos mitos comunes:
- Lavarse el cabello todos los días no es perjudicial si se usan productos suaves y libres de químicos agresivos.
- El uso de acondicionador es fundamental para devolver hidratación tras el lavado, contrario a la creencia de que deja el cabello pesado o grasoso.
- El uso de gorras o sombreros no provoca caída, pero su uso constante sin una adecuada higiene puede atrofiar los folículos pilosos, especialmente si se combinan con productos de baja calidad.
Puede ser de interés: ¿Cuál perfume usar? Descubra el ideal según su edad y personalidad
Tratamientos disponibles para la caída del cabello
Tratamientos médicos personalizados
Van desde terapias caseras hasta procedimientos en consultorio. “Utilizamos técnicas de bioestimulación capilar que reactivan el folículo y aceleran el crecimiento. El seguimiento es clave para lograr resultados sostenibles”, afirma la doctora.
Hábitos saludables
Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales, además del manejo del estrés, fortalece la salud capilar. “El cabello también refleja el estado general del organismo”, enfatiza la médica.
Trasplante capilar
Indicado cuando los folículos han sido destruidos de forma irreversible. “En MediArte utilizamos técnicas avanzadas que permiten redistribuir folículos sanos de forma natural y efectiva”, concluye Hinojosa.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp