Tres métodos naturales o caseros para eliminar el "olor a viejo" de la piel
Algunos expertos afirman que este olor comienza a parecer luego de los 30 años. Conozca algunos tips para siempre oler a rico.
Por:
July Morales
Tres métodos naturales o caseros para eliminar el "olor a viejo" de la piel
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
El "olor a viejo", en la piel, es un fenómeno que se relaciona con los cambios químicos y biológicos que ocurren en el cuerpo a medida que se envejece.
Este olor, que algunas personas describen como rancio o una mezcla de olores grasos, se origina principalmente por la oxidación de los ácidos grasos en la piel, lo que produce una sustancia química llamada 2-nonenal.
Varios expertos, afirman que, a partir de los 30 años, y especialmente entre los 40 y 60 años, este olor puede empezar a hacerse más perceptible debido a la disminución de colágeno y la actividad de las glándulas sebáceas, así como cambios hormonales que afectan la producción de lípidos en la piel.
Lea también: ¿Cómo proteger la piel de los rayos del sol? Experto da algunas recomendaciones
Tres métodos naturales o caseros para eliminar el "olor a viejo" de la piel
Pixabay.
Remedios naturales o caseros para quitar el olor a viejo
- Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es conocido por sus propiedades desodorantes. Para usarlo, puede preparar una pasta mezclándolo con agua y, posteriormente aplicarla sobre la piel. Deje que actúe durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia.
- Aloe vera
El aloe vera tiene propiedades hidratantes y antimicrobianas. Aplique el gel de aloe vera directamente sobre la piel, dejándolo actuar durante 20-30 minutos antes de enjuagar con agua. Esto neutralizar olores, pero también mejora la salud de la piel.
- Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es eficaz para equilibrar el pH de la piel y eliminar olores. Para ello, diluya vinagre de manzana en agua (en partes iguales) y aplíquelo sobre la piel con un algodón. Después de unos minutos, se debe enjuagar con agua tibia.
Tipos de jabones corporales que ayudan a quitar el "olor a viejo"
En el mercado, existen algunos jabones que ayudan a regular el pH de la piel y neutralizan olores fuertes. Algunos de ellos, son:
- Jabón con extracto de caqui: este tipo de jabón contiene antioxidantes que combaten el olor corporal.
- Jabones antisépticos: los jabones con propiedades antisépticas eliminan bacterias y reducen los olores.
- Jabón de aloe vera: además de sus propiedades hidratantes, neutraliza olores.
- Jabón de acero inoxidable: este tipo de jabón es efectivo para eliminar olores persistentes al frotar las manos o áreas afectadas.
De interés: Esta es la fruta que debe consumir antes de dormir para mejorar su calidad de sueño, según neurólogo
¿A qué edad llega el olor a viejo?
El olor a viejo puede empezar a notarse a partir de los 30 años, aunque es más comúnmente asociado con personas mayores, especialmente aquellas que superan los 60 años. Este fenómeno se debe a cambios hormonales y metabólicos que afectan la producción y oxidación de lípidos en la piel.
Recomendaciones para siempre oler a rico
Para mantener un aroma agradable, se recomienda:
- Tener una buena higiene personal.
- Usar jabones y productos corporales con fragancias agradables.
- Hidratar la piel regularmente para mantener su salud.
- Incorporar una dieta balanceada rica en antioxidantes, lo cual reduce el olor corporal.
- Evitar el consumo excesivo de alimentos muy condimentados o procesados que influyan en el olor corporal.
Estos consejos minimizan el impacto del "olor a viejo" y promueve un aroma fresco y agradable.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp