Valle del Cauca, epicentro del turismo de salud, especializado y nuevas rutas
El Valle del Cauca se consolida como el epicentro del turismo de salud, destaca la gobernadora Toro en ANATO 2025.
Por:
Erika Villanueva
Valle del Cauca incentiva el turismo de salud.
Foto: Gobernación del Valle del Cauca
El Valle del Cauca se consolida como uno de los destinos turísticos más diversos de Colombia. Durante la edición de ANATO, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, destacó las bondades del departamento y las estrategias para fortalecer la seguridad y el turismo en la región.
Según la mandataria, el Valle del Cauca es un "paraíso" que ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes. La región cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, desde el océano Pacífico hasta el páramo, incluyendo el paisaje cultural cafetero y la zona andina.
Además, la cultura juega un papel fundamental, con la salsa como protagonista en Cali y una rica oferta gastronómica influenciada por la diversidad étnica.
Lea además: Anato 2025: El alcalde de Silvia (Cauca) aseguró que la región le apuesta al turismo a pesar de los estigmas
Turismo especializado y nuevas rutas
El departamento ha desarrollado diversas rutas turísticas especializadas, como el turismo en salud, convirtiéndose en el primer departamento en presentar una ruta enfocada en este sector.
El Valle del Cauca busca ampliar su reconocimiento más allá del ámbito turístico y cultural. Por ello, desde el año pasado, la Gobernación, en articulación con la Alcaldía de Santiago de Cali, la Cámara de Comercio, ProColombia, universidades y prestadores de servicios de salud, lidera la Estrategia Regional de Turismo de Salud. Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar a la región como un destino de clase mundial en salud, bienestar y turismo.
“Hemos diseñado una hoja de ruta para el periodo 2024-2027 con el propósito de consolidar al departamento como un referente internacional en este sector. El primer gran avance fue la creación de la Mesa de Turismo de Salud Regional, un espacio de trabajo colaborativo que reunió a las principales entidades y actores del sector. A través de esta mesa, diseñamos un plan de acción integral que busca posicionar a Cali y al Valle del Cauca no solo en América Latina, sino en el mapa global del turismo de salud”, afirmó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
El Valle del Cauca congrega dos de las mejores 10 clínicas de Latinoamérica, conforme al ránking LBC Conference 2023.
Creado con Grok
Además, el turismo religioso cobra gran relevancia con atractivos como la Basílica Menor de Cartago y Sevilla, así como la celebración de las rogativas del Señor de los Milagros, evento que ocurre cada siete años.
Por otro lado, el turismo de aventura también tiene un papel importante, destacándose el parapente en el norte del Valle, donde recientemente se firmó un convenio con la empresa privada para mejorar la seguridad de esta actividad. Asimismo, el departamento trabaja en el desarrollo del turismo industrial, con la próxima presentación de una ruta dedicada a este sector.
Cinco imperdibles en el Valle del Cauca
Para la gobernadora Dilian Francisca Toro, el Valle del Cauca ofrece innumerables atractivos, pero entre los más destacados están:
- San Cipriano y Bahía Málaga, destinos reconocidos por su belleza natural.
- Los pueblos mágicos, que reflejan la tradición y cultura de la región.
- La oferta cultural en Cali y Sevilla, con festivales y expresiones artísticas.
- La gastronomía del Valle y el Pacífico, rica en sabores y tradiciones culinarias.
- La Ruta del Amor, inspirada en la historia de "La María".
De interés: Vitrina de Anato: estos son los destinos infaltables para visitar en México
Seguridad para los turistas
Ante la coyuntura actual en Colombia, la gobernación ha implementado estrategias para garantizar la seguridad de los turistas. Se han desarrollado rutas seguras que incluyen los principales corredores turísticos, como el acceso al lago Calima.
Para ello, se han reforzado operativos con presencia combinada de la Policía y el Ejército, asegurando un ambiente tranquilo para los visitantes.
El Valle del Cauca se proyecta como un destino ideal para quienes buscan una combinación de naturaleza, cultura y seguridad. Con una oferta turística diversa y en constante crecimiento, la región sigue posicionándose como un referente en el turismo colombiano.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp