Alerta en Guatemala por "erupción masiva" del Volcán de Fuego: familias han tenido que evacuar
La última gran erupción del volcán de Fuego había ocurrido en junio de 2018 y provocó la muerte de más de 400 personas.
Por:
Agencia Efe
Volcán de Fuego en Guatemala.
Foto: AFP
El volcán de Fuego en Guatemala, ubicado en el centro del país, se encuentra este lunes en una fase de "erupción masiva", por lo que las autoridades locales de protección civil han indicado que se encuentran en alerta.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalló mediante sus canales oficiales que la "erupción masiva" ha provocado la caída de "flujos piroclásticos" en comunidades aledañas al volcán.
Lea también: Servicio Secreto de EE.UU. disparó a hombre armado cerca de la Casa Blanca
De acuerdo a las autoridades de protección civil, los flujos piroclásticos son por el momento "de características débiles y moderados, pero con probabilidad de incrementarse" en corto tiempo.
La erupción del volcán ha generado "la presencia de ceniza volcánica" hasta una altura de 7.000 metros sobre el nivel del mar "a una distancia de 50 kilómetros en dirección noroeste, oeste y suroeste", puntualizó la Conred.
Los principales departamentos (provincias) que podrían verse afectados por la caída de ceniza son Escuintla (sur) y Sacatepéquez (oeste), según las autoridades.
Vea después: El papa Francisco se mantiene estable y agradece el apoyo durante su hospitalización este domingo
El volcán de Fuego es uno de los tres más activos de los 32 de Guatemala, junto al Pacaya y el Santiaguito, ubicados en el sur y oeste del país, respectivamente.
El mismo está situado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, al suroeste de la capital guatemalteca.
Fuente: EFE
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp