Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Cancillería entregó recomendaciones a colombianos que viajan a Europa

Deben cumplir con los requisitos migratorios para que no tengan problemas legales.

Por:

William Vargas Velasco
Compartir:
Migración Colombia

Punto de control de Migración Colombia.

Foto: Migración Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia publicó una serie de recomendaciones dirigidas a los colombianos que tienen previsto viajar a Europa, debido al creciente número de viajeros hacia ese destino.  

Las autoridades colombianas instan a los ciudadanos a cumplir con los requisitos migratorios y evitar situaciones que puedan generar problemas legales o migratorios.  

Le puede interesar: “No hay presupuesto para salud, educación y energía, pero si para la Consulta Popular”: senadora María Fernanda Cabal

La principal recomendación del Ministerio es que los colombianos se aseguren de cumplir con todos los requisitos migratorios al ingresar a los países europeos. El uso de documentación falsa puede resultar en deportación, inadmisión, expulsión e incluso sanciones penales.  

Por esta razón la cancillería señaló la importancia de presentar la documentación auténtica y verificar con antelación los requisitos específicos de cada destino.  

Otro de los temas importantes que indicó la cancillería tiene que ver con las solicitudes de asilo. En 2023, más de 200 mil colombianos solicitaron asilo en países miembros de la OCDE, lo que ha generado preocupación.  

El Ministerio enfatizó que quienes no cumplan con los requisitos establecidos para solicitar asilo corren el riesgo de enfrentar consecuencias graves. 

"Solicitar asilo sin la documentación adecuada no garantiza residencia, empleo ni acceso a servicios. Además, puede resultar en la separación familiar, la pérdida de recursos y otros problemas legales". 

La cancillería también recordó a los viajeros que deben cumplir con los tiempos establecidos para las estancias turísticas. Los 90 días permitidos para turistas en el espacio Schengen aplican para el total de los países y no para cada nación de forma independiente. 

Es fundamental que los colombianos calculen bien el tiempo que permanecerán en Europa. El total de su estancia no debe superar los 90 días en un período de 180 días. De lo contrario, pueden ser inadmitidos por las autoridades migratorias. 

Lea también: Trump Declara al Tren de Aragua como organización terrorista y ordena expulsiones

Además, una vez transcurridos los 90 días, los viajeros deberán esperar otros 90 días antes de poder regresar a Europa.  

Por último, el Ministerio hace un llamado a los colombianos a estar atentos a posibles engaños o procesos migratorios irregulares.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CancilleríaEuropaMigración ColombiaTuristas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News