China y EE.UU. acuerdan reducción de aranceles por 90 días
La medida entrará en vigor des del 14 de mayo, también contempla crear un mecanismo permanente de consulta.
Por:
Agencia Efe
Donald Trump y Xi Jinping, presidentes de Estados Unidos y China. Gremios piden priorizar relación con EE. UU. frente a China.
Foto: AFP
Las reducciones de aranceles recíprocas acordadas por China y Estados Unidos entrarán en vigor el próximo 14 de mayo, según el acuerdo alcanzado por las dos potencias durante las negociaciones que mantuvieron este fin de semana en Ginebra.
Pekín y Washington anunciaron este lunes en un comunicado conjunto que China reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 días y EE. UU. hará lo propio desde el 145 % al 30 % para los bienes chinos, como parte de los términos acordados para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.
Más noticias:China y EE.UU. acuerdan reducción de aranceles por 90 días
El notable descenso de los gravámenes es el punto más destacado de este acuerdo, valorado en esta jornada por los gobiernos de ambos países y que incluye además la creación de un mecanismo permanente de consulta.
La guerra comercial entre ambas potencias se intensificó desde abril con la imposición de nuevos aranceles recíprocos, que elevaron los gravámenes a niveles sin precedentes: 145 % para productos chinos y 125 % para estadounidenses.
La reunión de Ginebra, celebrada los días 10 y 11 de mayo, ha supuesto el primer acercamiento formal desde esa escalada.
Ante el anuncio, las bolsas chinas cerraron este lunes en positivo; el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, se disparó un 2,98 % para anotarse así su mejor racha en un año.
Otros hechos: ONU preocupada por aumento del reclutamiento forzado de menores en Catatumbo
Por su parte, en Europa la apertura de la sesión se dio con el euro registrando una depreciación del 0,45 % y cambiándose ya a menos de 1,12 dólares, a 1,118 unidades, la bolsa europea que más sube es la de Milán, el 1,52 %; seguida de Fráncfort, con el 0,61 %; Madrid, con el 0,98 %; París, con el 0,91 %; y Londres, con el 0,61 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 1,30 %.
En el caso de la Bolsa española, el IBEX supera ya los 13.600 puntos, en concreto 13.673,37, logrando nuevos máximos, y con un aumento en el año que supera ya el 18 %.
En el caso del Brent, de referencia en Europa, el avance es del 1,47 %, hasta los 64,84 dólares el precio del barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., escala un 1,54 %, hasta los 61,96 dólares.
Fuente: EFE
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp