Colombia concedió asilo al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá le extendió un salvoconducto para la salida de Martinelli de la embajada de Nicaragua.
Por:
Mauricio Collazos
Ricardo Martinelli
Foto: Expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli / Foto AFP
El Gobierno colombiano le concedió el asilo al expresidente de Panamá Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, quien hasta la fecha se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en Ciudad de Panamá desde febrero del año 2024, cuando luego que la justicia confirmó una condena en su contra por blanqueo de capitales.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá informa que el Gobierno de la República de Colombia, mediante nota formal dirigida por el Señor Presidente de la República de Colombia, Su Excelencia Gustavo Petro Urrego, al Señor Presidente de la República de Panamá, Su Excelencia José Raúl Mulino Quintero, ha otorgado asilo al ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá, y quien hasta la fecha se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá", informó en un comunicado el gobierno de Panamá
El propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá anunció que le extendió un salvoconducto necesario para la pronta y segura salida del exmandatario de la embajada de Nicaragua hacia Colombia.
Le puede interesar: Gustavo Bolívar dejará el DPS el 16 de mayo: esta es su carta de renuncia
Por su parte, el gobierno Petro confirmó esta noticia y argumentó que: "La decisión se apoya en la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas", dice la misiva.
"En consecuencia, el Gobierno de la República de Panamá concedió el salvoconducto necesario para la pronta y segura salida del asilado, el ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá, por medio de un aeropuerto local para dirigirse en auto diplomático desde la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá y luego en avión con rumbo al territorio de la República de Colombia", señaló el gobierno panameño.
En la comunicación también se destaca que Colombia es un Estado que históricamente ha reconocido con el mayor respeto, cumplimiento y promoción a las instituciones de Derecho Internacional, incluyendo a la del asilo en el sistema interamericano, desde hace más de un siglo.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá confía en que la concesión de este salvoconducto hacia la República de Colombia facilita el pleno cumplimiento de las obligaciones dispuestas en la Convención sobre Asilo de 1928 y en la Convención sobre Asilo Político de 1933 que tanto la República de Panamá como la República de Nicaragua y la República de Colombia han asumido como Estados parte de dichas Convenciones", enfatiza la misiva del Gobierno de Panamá.
Le puede interesar: Procuraduría archiva actuación disciplinaria contra el exministro de Transporte Guillermo Reyes
Martinelli fue condenadoen julio de 2023 a 10 años y 6 meses de prisión y al pago de una multa por más de 19,2 millones de dólares, tras ser acusado de corrupción en el escándalo conocido como “New Business”, en relación con la compra de una editora con recursos públicos.
Ante esta condena fue inhabilitado como candidato presidencial en mayo de 2024 y desde el 7 de febrero de ese mismo año encontró refugio en la embajada de Nicaragua .
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp