Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Colombia concedió asilo al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá le extendió un salvoconducto para la salida de Martinelli de la embajada de Nicaragua.

Por:

Mauricio Collazos
Compartir:
Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli

Foto: Expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli / Foto AFP

El Gobierno colombiano le concedió el asilo al expresidente de Panamá Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, quien hasta la fecha se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en Ciudad de Panamá desde febrero del año 2024, cuando  luego que la justicia confirmó una condena en su contra por blanqueo de capitales.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá informa que el Gobierno de la República de Colombia, mediante nota formal dirigida por el Señor Presidente de la República de Colombia, Su Excelencia Gustavo Petro Urrego, al Señor Presidente de la República de Panamá, Su Excelencia José Raúl Mulino Quintero, ha otorgado asilo al ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá, y quien hasta la fecha se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá", informó en un comunicado el gobierno de Panamá

El propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá anunció que le extendió un salvoconducto necesario para la pronta y segura salida del exmandatario de la embajada de Nicaragua hacia Colombia.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar dejará el DPS el 16 de mayo: esta es su carta de renuncia

Por su parte, el gobierno Petro confirmó esta noticia y argumentó que: "La decisión se apoya en la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas", dice la misiva.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PanamáColombiaasiloGustavo Petropolémica
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News