Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Congresista Díaz-Balart afirma que Petro está bajo la influencia de sustancias: "espero que se pueda mejorar"

Petro había acusado al congresista de orquestar un plan para sacarlo del poder

Por:

Juan Camilo Cely
Compartir:
Mario Díaz-Balart, congresista de EE.UU.

Mario Díaz-Balart, congresista de EE.UU.

Foto: Captura video cuenta en X @MarioJPenton

El congresista republicano por la Florida, Mario Díaz-Balart, respondió fuertemente a una acusación del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto plan para sacarlo del poder. 

A través de su cuenta en X, Díaz-Balart hizo referencia a un video en el que se retrata la acusación de Petro. "Parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Sr. Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su problema de adición", dijo.

Y subió la apuesta: "El Sr. Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adición y se pueda mejorar", concluyó el legislador estadounidense.

Lea además: Petro se despacha contra congresista Díaz-Balart y lo acusa de liderar reuniones para tumbarlo del poder

La acusación inicial

Según el presidente, en las reuniones lideradas por Díaz-Balart, se "está coordinando el plan" con el que buscan sacarlo del cargo, pues afirmó que no lograron hacerlo con la investigación que realiza el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña presidencial.

"No pudieron, gracias a la sentencia de la Corte Constitucional, tumbar al presidente por el lado del financiamiento de la campaña y entonces desesperadamente buscan otro motivo", explicó Petro.

El mandatario se refirió así la decisión tomada a finales del mes pasado por ese alto tribunal, que suspendió provisionalmente la investigación del CNE en su contra por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales.

En ese sentido, Petro manifestó que Díaz-Balart hace parte de "la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a John F. Kennedy en los Estados Unidos" en 1963.

"Y no es porque sea antigringo, no soy antigringo. Me leí la historia popular de los Estados Unidos de Howard Zinn y me encanta y lo repetí este fin de semana", manifestó.

No se pierda: Sarabia convocó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores previo a viaje a China y Petro la desautorizó

Parte del complot

Petro aseguró que las nuevas acusaciones de Leyva, que fue el primer canciller de su Gobierno, entre agosto de 2022 y febrero de 2024, hace parte del "complot" que "no es de colombianos aunque haya colombianos" y, "por lo tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía nacional de Colombia, a la democracia y a la libertad de los colombianos".

"¿Quién le da las órdenes? Ahí está Leyva escribiendo infundios", afirmó el mandatario, que agregó: "No es la locura de un viejo loco, decrépito, que está sacando (sic) la herida de que no pudo seguir siendo canciller (...) y debe saberse porque la culpa no la tiene el viejo, lo que ha salido en el día de hoy no es un chisme, es un complot".

Leyva, un político del Partido Conservador con buenos contactos en las guerrillas que participó en numerosos procesos de paz en Colombia, tenía 80 años cuando Petro lo nombró como su primer ministro de Relaciones Exteriores, cargo en el que estuvo desde el 7 de agosto de 2022 hasta comienzos de 2024.

El funcionario salió del Gobierno al ser suspendido por la Procuraduría (Ministerio Público) debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes durante su gestión como canciller y en los últimos meses ha redoblado sus críticas a Petro.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CongresistasRepublicanosGustavo PetroCorte Constitucional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News