Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Congresistas colombianos piden a EE.UU. no descertificar a Colombia en materia de drogas

En un encuentro sostenido con congresistas de ese país, se acordó la reactivación de la Comisión por Colombia de la Cámara de EE.UU.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Congresistas en Estados Unidos con Mario Díaz-Balart

Congresistas colombianos en Estados Unidos reunidos con Mario Díaz-Balart

Foto: Prensa Efraín Cepeda

Avanza la visita de una delegación de congresistas colombianos a Estados Unidos para hablar de las relaciones bilaterales entre los dos países, la lucha contra el narcotráfico y la cooperación en materia comercial y de seguridad.

Los parlamentarios se reunieron con el representante a la Cámara republicano Mario Díaz-Balart y con Henry Fuellar, demócrata, para hablar de varios asuntos, pero lo que más llamó la atención es que entregaron las razones por las cuales Colombia no debería ser descertificada en materia de drogas.

Lea también: Designan a hijo de MinSalud como director de ProColombia en Reino Unido

El senador Mauricio Gómez Amín aseguró que “dejamos claro que el Gobierno de Petro no representa a la mayoría de los colombianos, que sus posturas radicales no representan a la mayoría de los parlamentarios colombianos, que el Gobierno de Petro está por terminarse y que Colombia merece no ser descertificada, porque para la economía del país eso es muy importante”.

Por su parte, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, dijo que fue una reunión productiva en la que se acordó reactivar la Comisión por Colombia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que será determinando en los temas de cooperación.

“Mario Díaz-Balart señaló que el Congreso de Colombia tiene todo el respaldo del Congreso de los Estados Unidos, de manera que esta es una relación de Congreso a Congreso, que fortalece la amistad que se ha manejado y las relaciones que se han tenido por más de 200 años con los Estados Unidos de América”, sostuvo.

En la reunión que tuvieron este fin de semana con el senador republicano Bernie Moreno, se acordó que una delegación de ocho congresistas estadounidenses vendrá a Colombia en el mes de agosto y sostendrá encuentros con empresarios, con dirigentes políticos y altos funcionarios, en el marco de la política de cooperación de las dos naciones.

Consulte aquí:Agarrón en el Senado frustra discusión de proyecto que reduce salario de los congresistas

Los legisladores colombianos ahora se preparan para sostener una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y con la ONU, para denunciar que la oposición está siendo víctima de persecución en Colombia y advertir sobre el desconocimiento del principio de separación de poderes, por las decisiones que se han tomado de hundir las reformas sociales del gobierno Petro.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Estados UnidosCongresistasLucha contra el narcotráficoGobierno de Estados Unidos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News