Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Daniel Noboa dijo que priorizará inversión pública y seguridad los próximos cuatro años en Ecuador

Entre enero y abril hubo 3.084 homicidios, según cifras del ministerio del Interior de ese país.

Por:

Agencia AFP
Compartir:
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa

Presidente de Ecuador, Daniel Noboa

Foto: AFP

El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que los próximos cuatro años de su gobierno se enfocará en la "inversión pública" y en "afectar las economías criminales".

Noboa, de 37 años, será posesionado el sábado para un nuevo periodo que se extenderá hasta 2029, en un país agobiado por la violencia pese a su política de mano dura contra el narcotráfico.

Entre enero y abril hubo 3.084 homicidios, según cifras del ministerio del Interior.

Lea también: EEUU expresa "preocupación" por arresto de opositor venezolano

El gobernante que llegó al poder por primera vez en 2023 en unas elecciones anticipadas, también tiene el reto de reflotar la economía y la producción de petróleo, el principal producto tradicional de exportación.

"En los próximos cuatro años nos vamos a enfocar en inversión pública que genere progreso y empleo. Ese es el corazón de nuestro plan económico", expresó Noboa en una entrevista con el portal Visionarias.

Agregó que el gobierno también debe "trabajar claramente en seguridad". El mandatario envió la semana pasada al nuevo Congreso un proyecto de ley que busca desarticular al crimen, dar beneficios tributarios a quienes donen equipamiento para las fuerzas de seguridad y autorizar el uso directo de la fuerza a policías y militares que combatan la delincuencia.

"El objetivo es afectar las economías criminales (...) si ellos siguen teniendo ilimitadamente recursos, va a seguir esa disputa en la calle o en la selva", dijo Noboa.

Más noticias: Harvard no agacha cabeza ante Trump y contesta con demanda a prohibición de alumnos extranjeros

El gobierno declaró el año pasado un conflicto armado interno en Ecuador, e identificó una veintena de grupos a los que califica de "terroristas".

Las bandas se dedican al narcotráfico, extorsión, secuestro, asesinato y minería ilegal.

De acuerdo con Noboa, en Ecuador hay 40.000 miembros de bandas, casi el doble de los 22.000 narcos y rebeldes que existen en Colombia, según cifras oficiales.

Al crimen organizado "tenemos que quitarle la plata, tenemos que quitarle las fuentes de ingresos", señaló el gobernante al detallar que entre sus planes está promover el refinamiento nacional de oro para evitar el contrabando de tierra y piedras con metales preciosos.

A inicios de mayo, once militares ecuatorianos murieron en una emboscada de las disidencias de las Farc, cuando realizaban un operativo contra la minería ilegal en la Amazonia.

Fuente: Agencia AFP

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcuadorDaniel NoboaInversión de recursosSeguridad
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News