Decretan emergencia ambiental por derrame de petróleo que contamina río en Ecuador
Un derrame de petróleo en Esmeraldas tiñó un río de negro, causando una emergencia ambiental y daños graves.
Por:
Agencia AFP
Derrame de petroleo en río de Ecuador
Foto: AFP
Un derrame de petróleo tiñó de negro un río de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (noroeste) y obligó a decretar la emergencia ambiental debido a los "daños sin precedentes" que ocasiona, según las autoridades.
La afectación en un oleoducto, causada aparentemente por un derrumbe, contaminó el río que lleva el mismo nombre de esta región fronteriza con Colombia.
Imágenes captadas por un reportero de la AFP muestran cómo el agua cambió de color en algunos tramos en Cube, un poblado perteneciente al cantón (municipio) de Quinindé, donde se generó el accidente.
Lea también: Trump Declara al Tren de Aragua como organización terrorista y ordena expulsiones
Habitantes intentan detener el flujo construyendo diques y canales de tierra con maquinaria.
"Hemos sido afectados por el derrame porque el arrastre que tuvo el río es de muchos kilómetros, el lodo que se forma con el petróleo ha penetrado en todas las laderas", dijo Fernando Gándara, un campesino.
"Tengo afectadas algunas hectáreas de cacao que se quemaron", lamentó.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la capital de la provincia, también llamada Esmeraldas, decretó la emergencia ambiental ante la contaminación del agua que baja desde Quinindé.
Vilko Villacís, alcalde de la ciudad de más de 200.000 habitantes, aseguró que el derrame está generando daños "sin precedentes". La Alcaldía suspendió el bombeo del río que abastece al acueducto y pidió a la ciudadanía racionar el agua.
Puede interesarle: Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania
El viernes la estatal Petroecuador informó que había activado un plan para atender la emergencia en la tubería, que hace parte del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que transporta el crudo procedente de la Amazonía. La empresa aún no ha estimado el volumen del petróleo derramado.
Ecuador produjo 475.000 barriles diarios de crudo en 2024, de los cuales exportó un 72%.
El estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano es el más usado por el país y tiene capacidad para transportar 360.000 bd a través de 497,7 kilómetros que se extienden por la Amazonía, la Sierra y la Costa del Pacífico.
Fuente: AGENCIA AFP
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp