Donald Trump anuncia aranceles de 10% para Colombia y otros países latinoamericanos
Mientras que para China anuncia aranceles de 34% y del 20% para la UE.
Por:
Agencia AFP
Donald Trump
Foto: AFP / RNC RADIO
El presidente Donald Trump anunció este miércoles aranceles del 10% para los productos de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador que entren en Estados Unidos.
Sin embargo, aplicará tarifas aduaneras del 18% a los bienes de Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega.
Por otro lado, anunció aranceles masivos a los productos que entran en Estados Unidos: 34% para los bienes chinos,20% para los de la Unión Europea y 46% para los de Vietnam.
Lea además: Día de la Liberación: la nueva guerra de aranceles que desató Donald Trump
Los nuevos aranceles presentados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril, anunció la Casa Blanca el miércoles.
"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", afirmó durante un gran acto en la Casa Blanca Trump, quien ha bautizado esta jornada como el "Día de la Liberación" de Estados Unidos.
El mandatario compareció en la Rosaleda de la Casa Blanca para ofrecer detalles de una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10 % para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como "peores infractores" por sus barreras a productos estadounidenses.
Las nuevas tarifas aduaneras a las importaciones se aplicarán en dos fases, dijo a periodistas un funcionario de la Casa Blanca: el 5 de abril a las 04H01 GMT para aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, y el 9 de abril a las 04H01 para aquellos más altos dirigidos contra gigantes como China y la Unión Europea.
"Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %", explicó.
En cambio, México y Canadá se libran de los nuevos aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, pero siguen sometidos a los anunciados para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, informó este miércoles un funcionario de la Casa Blanca.
De interés: Analdex advierte: Colombia sentirá el efecto de los aranceles de Trump en el comercio
"En este momento, Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo", declaró. Esto significa el 25% de aranceles (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo los productos contemplados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una "emergencia nacional" alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE.UU., detallaron esos funcionarios.
Fuente: AFP y EFE
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp