Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

El embajador de China en Colombia dijo que los aranceles de Trump es "intimidación económica"

El embajador destacó la intención de Colombia de pertenecer a la ruta de la seda

Por:

Juan Camilo Cely
Compartir:
Zhu Jing Yang, embajador de China en Colombia

Zhu Jing Yang, embajador de China en Colombia

Foto: Cuenta en X embajador de China en Colombia

En medio de un contexto internacional marcado por tensiones comerciales, el embajador de China en Colombia, Zhu Jing Yang, manifestó este jueves la firme oposición del gobierno chino frente a las recientes medidas arancelarias adoptadas por la administración de Donald Trump.  

Durante una conferencia en la capital colombiana, el diplomático presentó el documento oficial titulado ‘Libro Blanco sobre la posición de China respecto a los temas económicos y comerciales con Estados Unidos’, en el que se detallan los hechos de la relación económica bilateral y se expone la postura política de Pekín.  

No se pierda: MinComercio y sector privado discuten por vocería ante tensión comercial con EE. UU.

Zhu calificó las acciones estadounidenses como un “ejemplo del manual de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica”, argumentando que el aumento de aranceles en un 125 % perjudica gravemente los intereses legítimos de otras naciones. Además, denunció que estas medidas violan los principios del comercio internacional y las normas de la *Organización Mundial del Comercio (OMC), generando inestabilidad en el orden económico global.  

“El gobierno chino condena enérgicamente y se opone con firmeza a esto”, declaró el embajador, criticando la estrategia de EE.UU. de justificar sus acciones bajo discursos de equidad. “Estados Unidos está explotando los aranceles para reordenar el comercio internacional, sacrificando los intereses legítimos de otros países para servir a su propia agenda hegemónica”, sostuvo.  

Lea además: Suiza busca consolidarse como uno de los principales socios comerciales de Colombia

Frente a este escenario, Zhu aseguró que China está dispuesta a fortalecer la cooperación con países como Colombia, basándose en el respeto mutuo, la equidad y el beneficio compartido, en contraste con lo que considera prácticas coercitivas de Washington.  

Esta postura refleja el creciente enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo, cuyas disputas comerciales podrían tener repercusiones globales. Mientras tanto, Pekín busca consolidar alianzas en América Latina y otras regiones para defender un sistema multilateral frente al proteccionismo. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Chinacomercio internacionalarancelesDonald Trump
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News