El papa deja el hospital tras casi 40 días y dos crisis que pusieron su vida en peligro
El cuerpo médico que atendió al pontífice señaló que seguirá atendiéndolo en el proceso total de recuperación.
Por:
Javier Jules
Días de luto en Cali por la muerte del Papa Francisco.
Foto: AFP
El papa Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, ha logrado superar una estancia de casi 40 días en el Policlínico Gemelli debido a una neumonía bilateral, que incluyó "dos episodios críticos que pusieron en peligro su vida", según revelaron los médicos al anunciar que mañana, domingo, recibirá el alta hospitalaria.
El pontífice "será dado de alta mañana" al encontrarse "estable desde hace quince días. El período de reposo en la Casa Santa Marta continuará, y permanecerá en convalecencia durante al menos dos meses", reveló este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que lo ha tratado, en una rueda de prensa sorpresiva en el Gemelli.
Leer más: El papa Francisco hará su primera aparición pública este domingo desde su hospitalización
"Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles": papa Francisco.
El anuncio de esta mañana sobre la intención de Francisco de asomarse el domingo a la ventana del apartamento en el décimo piso del hospital, al término del rezo dominical del Ángelus, ya se interpretaba como una clara señal de que la lenta y gradual mejoría de las últimas semanas se estaba consolidando.
Sin embargo, nada hacía prever que el papa regresaría al Vaticano tan pronto; incluso, la sala de prensa de la Santa Sede había anunciado que el próximo lunes se daría a conocer el siguiente parte médico.
"Está contentísimo", reveló el doctor Luigi Carbone, médico de la Dirección de Sanidad del Vaticano y responsable de la salud del pontífice, quien añadió que Francisco "lleva cuatro días preguntando cuándo podrá salir".
El papa ingresó el pasado 14 de febrero en el Gemelli por problemas respiratorios, los cuales se debieron a una bronquitis causada por una infección polimicrobiológica, a la que se sumó la neumonía bilateral con "dos episodios críticos que pusieron en peligro su vida".
Los médicos confirmaron que la neumonía bilateral ha remitido, aunque señalaron que "decir que está completamente curado de todas las especies microbianas aún llevará tiempo". Durante su convalecencia en Santa Marta, "no necesitará muchas cosas, pero sí oxígeno".
El doctor Alfieri, responsable de Cirugía del Gemelli, quien ha operado al papa en ocasiones anteriores, explicó que ahora su hogar es un entorno más seguro que el hospital, "donde es más fácil contraer infecciones".
Francisco, quien "nunca ha estado intubado y siempre ha permanecido consciente", ha conservado su buen humor a pesar de los momentos más difíciles. Como ejemplo, Alfieri relató que, tras un episodio crítico, le preguntó cómo se sentía y el papa respondió: "Aún estoy vivo". En ese momento, "entendimos que había recuperado su buen ánimo".
El papa Francisco hará su primera aparición pública este domingo desde su hospitalización.
El doctor Carbone, quien supervisará su tratamiento en el Vaticano, explicó que allí "continuará con la terapia motora y respiratoria que ha seguido en el hospital. En este momento, es lo más importante para su recuperación".
Cuando se le preguntó sobre la recuperación de la voz tras un período prolongado de oxigenación, Carbone admitió que es "difícil", aunque destacó que la mejoría ha sido significativa en los últimos diez días, por lo que espera que recupere la voz "en breve tiempo".
Vea también: Estados Unidos castiga a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción: le negaron la entrada al país
El pasado 6 de marzo, durante el Rosario por su recuperación, que se reza cada noche en la plaza de San Pedro, el papa envió un mensaje de audio con un hilo de voz que generó preocupación.
"Ahora es necesaria una rehabilitación. Pasar tanto tiempo con oxigenación de altos flujos seca la garganta, y casi se debe reaprender a hablar", explicó este viernes el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, muy cercano al papa, quien también negó que el pontífice tenga intención de renunciar.
Mañana se producirá la esperada reaparición pública del papa, "para saludar y bendecir al final del Ángelus". No se espera que pronuncie palabras a los fieles, aunque, tratándose de Francisco, siempre es difícil hacer previsiones.
Fuente: EFE y Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp