Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

El papa Francisco sigue "estable" pero aún requiere terapia en el hospital

El papa Francisco, ingresado por neumonía bilateral, mejora gradualmente pero aún necesita terapia médica y respiratoria.

Por:

Agencia AFP
Compartir:
Papa Francisco sigue hospitalizado

Gobernador de Antioquia envía mensaje tras la muerte del papa Francisco.

Foto: AFP

El papa Francisco, ingresado hace 30 días por problemas respiratorios, se mantuvo este sábado "estable", pero necesita continuar con su terapia en el hospital pese a su "mejora gradual", indicó el Vaticano.

"El estado clínico del Santo Padre se mantiene estable, confirmando los progresos mostrados en la última semana", según el último parte médico, difundido por la Santa Sede.

El jesuita argentino de 88 años fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, registró varios altibajos.

Lea también: Una colombiana que se fue a trabajar en un restaurante en México está desaparecida hace dos semanas

Desde su última fuerte recaída, registrada el 3 de marzo, su estado mejoró gradualmente y el lunes su pronóstico dejó de ser reservado, pero los médicos todavía no se pronunciaron sobre una fecha de alta.

"El Santo Padre sigue necesitando terapia médica hospitalaria y fisioterapia motora y respiratoria. Estas terapias, por el momento, muestra una nueva mejora gradual", según el parte médico.

Como muestra de esta mejoría, el primer papa latinoamericano reduce "progresivamente" el uso de una mascarilla de oxígeno por la noche, en beneficio de una cánula nasal de alto flujo, que ya usa de día.

Lea también:Vaca Muerta: La megaobra argentina que amenaza con desplazar el petróleo colombiano en el mercado internacional

"La ventilación mecánica pone el pulmón en reposo, mientras que la oxigenoterapia de alto flujo deja que el pulmón trabaje", precisaron fuentes vaticanas.

Esta hospitalización, la más grave y larga de sus 12 años de pontificado, genera dudas sobre su continuidad en el cargo, aunque en los últimos tiempos descartó renunciar como su predecesor Benedicto XVI en 2013.

Debido a su estado de salud, el Papa no ha podido asomarse a la ventana del Palacio Apostólico para el tradicional rezo del Ángelus en las últimas semanas. En su lugar, el Vaticano ha difundido sus reflexiones por escrito. 

Fuente: AFP

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

papa FranciscoVaticanoenfermedades respiratoriasIglesia CatólicaCristianos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News