El Vaticano se prepara para elegir nuevo Papa: Noveno día de reuniones entre cardenales
Los cardenales decidirán por el encargado de guiar a los más de 1.400 millones de católicos en el mundo.
Por:
Agencia AFP
Plaza de San Pedro del Vaticano durante el funeral del papa Francisco
Foto: Agencia AFP
El Colegio Cardenalicio celebra este sábado la novena jornada de reuniones preparatorias para el cónclave que iniciará el próximo 7 de mayo. Las “congregaciones generales”, que se llevan a cabo a puerta cerrada en la sala Pablo VI, continúan siendo el escenario donde se perfilan los temas, desafíos y perfiles que definirán al próximo sucesor de San Pedro.
Desde tempranas horas de la mañana, con peregrinos y reporteros en la Plaza de San Pedro, los cardenales comenzaron a llegar a pie al Vaticano.
Lea también: Capturan en Panamá a exmilitar prófugo que fue condenado por homicidio de sacerdote colombiano
Algunos intercambiaron breves palabras con la prensa, mientras la mayoría se dirigía con discreción al recinto donde se desarrollan estas jornadas cruciales para el futuro de la Iglesia Católica.
En la sesión del viernes participaron más de 180 cardenales, entre ellos 123 con derecho a voto. Serán finalmente 133 los electores menores de 80 años que ingresarán a la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice, quien necesitará una mayoría de dos tercios para ser proclamado.
Aunque no se sabe cuánto durará este cónclave, muchos especulan que podría ser breve. Sin embargo, los propios cardenales mantienen la prudencia.
“No lo sabemos, esperamos que el Señor nos lo diga”, comentó el arzobispo de Singapur, William Seng Chye Goh, de tendencia conservadora.
Por su parte, el arzobispo de Argel, Jean Paul Vesco, considerado una voz progresista, manifestó su anhelo de que el próximo papa continúe el legado de Francisco.
“Fue como el padre del hijo pródigo: con los brazos y el corazón siempre abiertos. Eso es lo que esperamos del nuevo Santo Padre”, expresó.
Lea también: Cancillería dice que no había periodistas colombianas a bordo de barco con ayuda a Gaza que fue atacado
Más allá de las diferencias teológicas o regionales, los cardenales coinciden en una certeza: están buscando no solo a un líder espiritual, sino a quien Dios ya ha señalado para guiar a los más de 1.400 millones de católicos en el mundo.
La cuenta regresiva hacia el cónclave ha comenzado, y con ella, una nueva página está por escribirse en la historia de la Iglesia.
Fuente: Sistema Integrado de Información, con AFP
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp