Estados Unidos anuncia que Nicolás Maduro puede recibir "consecuencias muy serias" por narcotráfico
El Gobierno norteamericano acusa al presidente venezolano de liderar carteles de droga.
Por:
Marlon Barros
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Foto: Cortesía
La administración de Donald Trump continúa con firmeza en su interés de acorralar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de ser dictador y "uno de los mayores narcotraficantes del mundo".
Esta semana el Gobierno aumentó su recompensa por información que conduzca a la captura del líder chavista, que pasó de US$25 millones a US$50 millones.
Le puede interesar: Se levanta paro campesino en Boyacá y se restablece el paso en la vía Bogotá - Tunja
Amanda Roberson, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró en una entrevista con NTN24 que el aumento de recompensa por informaciónque lleve a la captura de Nicolás Maduro es legítimo, oficial y confidencial.
"Cualquier persona que tenga información que conduzca al arresto de Maduro puede estar en contacto con nosotros, con nuestros oficiales" a través de la página oficial de la agencia antidrogas DEA, aseveró Roberson.
La vocera destacó que Maduro podría recibir "consecuencias muy serias" por las acusaciones en su contra de narcotráfico en Estados Unidos.
Lea aquí: La Procuraduría le pidió al Consejo de Estado mantener a Luz Adriana Camargo como fiscal general
"No podríamos decir exactamente qué podría pasar en el futuro si Nicolás Maduro y cuándo Nicolás Maduro está capturado. Pero tenemos evidencia de que él, como líder del Cartel de los Soles, ha transitado millones de drogas, de cocaína y otras drogas, hacia los Estados Unidos. Sabemos el daño que le ha causado a la gente de Venezuela, él actuando como dictador. Entonces, vamos a ver cuáles van a ser las consecuencias para sus acciones, pero sabemos que van a ser consecuencias muy serias", añadió la funcionaria.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp