Gobierno de España sigue sin respuestas claras sobre el apagón: podrían pasar días antes de conocer el origen

En relación con la estabilidad del sistema eléctrico, se destacó la importancia de mejorar las interconexiones con países vecinos.

Compartir:
España bajo corte energético

España bajo corte energético

Foto: AFP

Una semana después del apagón que dejó sin electricidad a buena parte de España, las causas del incidente siguen siendo un misterio. Así lo reconoció este domingo la ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, quien advirtió que la investigación aún está en una fase temprana y que podrían pasar “muchos días” antes de contar con explicaciones definitivas.

En una entrevista concedida al diario El País, la ministra confirmó que todas las posibilidades están sobre la mesa, incluida la de un posible ciberataque.

Lea también: El Vaticano se prepara para elegir nuevo Papa: Noveno día de reuniones entre cardenales

"Todas las hipótesis están abiertas", señaló Aagesen, dejando claro que la magnitud del fallo obliga a una revisión exhaustiva de cada elemento del sistema.

Aunque algunas miradas apuntan hacia las energías renovables como posibles responsables, la titular de Transición Ecológica pidió prudencia. Reconoció que hubo una anomalía detectada en instalaciones fotovoltaicas ubicadas en el suroeste del país, tal como ya lo había indicado el operador del sistema eléctrico (REE), pero insistió en que aún no está claro qué plantas dejaron de generar energía. 

Lea también: Capturan en Panamá a exmilitar prófugo que fue condenado por homicidio de sacerdote colombiano

"A día de hoy no sabemos qué instalaciones de generación fueron las que dejaron de estar en el sistema", dijo. 

Aagesen defendió el papel de las energías limpias y rechazó las críticas que las señalan como vulnerables. 

“Las renovables no son inseguras por naturaleza”, aseguró, calificando de “simplista” cualquier intento de responsabilizarlas sin evidencia concluyente.

Expertos del sector han advertido que, en redes con alta penetración de generación renovable, como la española, puede resultar más complejo mantener el equilibrio entre oferta y demanda, especialmente si no se cuenta con tecnologías de respaldo adecuadas. 

Sin embargo, la ministra subrayó que esta transición es clave para la independencia energética del país. “Las renovables le están dando a España la oportunidad de liberarse de una dependencia exterior en un contexto geopolítico muy frágil”, enfatizó.

En relación con la estabilidad del sistema eléctrico, Aagesen también destacó la importancia de mejorar las interconexiones con países vecinos. Si bien Francia ha manifestado reservas medioambientales sobre las conexiones transpirenaicas, la ministra reiteró que este tipo de infraestructuras deben verse como “una prioridad que va más allá de los intereses bilaterales”.

Por ahora, España espera respuestas mientras continúa la investigación técnica sobre uno de los cortes de luz más importantes de los últimos años.

Fuente: Sistema Integrado de Información, con AFP

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp