Japón lucha por extinguir los peores incendios forestales en tres décadas
El incendio ha arrasado con 1.200 hectáreas en un bosque al noroeste del país
Por:
Juan Camilo Cely
Incendios forestales en Japón
Foto: AFP
Japón combate el que se ha convertido en su mayor incendio forestal en más de 30 años, uno de varios siniestros que han dejado al menos una persona fallecida y más de mil evacuados. Las llamas han consumido aproximadamente 1.200 hectáreas de bosque en Ofunato, en la región de Iwate, desde que el fuego comenzó el miércoles, según informó la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres.
"Todavía estamos examinando el tamaño del área afectada, pero es el más grande desde el incendio forestal de 1992 en Kushiro, Hokkaido", declaró un portavoz de la agencia.
Ese incendio, que hasta ahora ostentaba el récord, quemó un total de 1.030 hectáreas.
Despliegue masivo de bomberos y evacuaciones
Las autoridades han movilizado a unos 1.700 bomberos de distintas partes del país para intentar controlar el incendio. Imágenes aéreas de la emisora NHK mostraron densas columnas de humo blanco cubriendo por completo una montaña, reflejando la magnitud del desastre.
Más noticias: El Papa Francisco supero impase por broncoespasmo y pasó una buena noche
El jueves, la policía local encontró el cuerpo de una persona calcinada, aunque no se han dado a conocer más detalles sobre la víctima. Además, más de 1.000 residentes han sido evacuados y al menos 80 edificios han resultado dañados, de acuerdo con información del municipio de Ofunato.
Otros incendios y condiciones climáticas extremas
Mientras los equipos de emergencia luchaban contra las llamas en Iwate, otros dos incendios forestales estallaron en Yamanashi y en otra parte de Iwate el sábado, sumando a la crisis. La causa de los incendios sigue siendo desconocida, aunque expertos han advertido sobre las condiciones extremas que han favorecido la propagación del fuego.
Japón registró alrededor de 1.300 incendios forestales en 2023, principalmente entre febrero y abril, cuando el aire seco y los fuertes vientos aumentan el riesgo de siniestros. Aunque el número de incendios ha disminuido desde su pico en la década de 1970, los registros climáticos muestran un patrón preocupante.
Lea más: Zelenski dejó claro que no se disculpará con Trump por el incidente en la Casa Blanca
Ofunato ha recibido solo 2,5 milímetros de lluvia en lo que va del mes, acercándose a un nuevo récord por debajo del mínimo histórico de 4,4 milímetros en febrero de 1967. Además, 2023 fue el año más caluroso en Japón desde que se tienen registros, una tendencia que sigue la línea de otros países afectados por el cambio climático impulsado por las crecientes emisiones de gases de efecto invernadero.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp