La cultura es el elemento fundamental que construye la relación entre Francia y Colombia: embajador francés
El diplomático habló con RCN Clásica en el lanzamiento de lo que va a ser la participación de Francia en la temporada 2025 del Teatro Mayor.
Por:
José Luis García
El embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté
Foto: Embajada de Francia
El embajador francés, Sylvain Itté, evocó que existe "una relación Francia-Colombia que tiene 200 años, desde la Independencia del país. Tenemos una relación económica muy fuerte: hay que recordar que son más de 300 empresas francesas presentes en Colombia; una presencia política; pero el elemento fundamental que construye esta relación particular que existe entre Francia y Colombia, y que siento particularmente desde mi llegada a este país, es la relación cultural, que es histórica".
El diplomático habló con RCN Clásica en el lanzamiento de lo que va a ser la participación de Francia en la temporada 2025 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que se realizó en la elegante y clásica residencia de la Embajada francesa en Bogotá.
En otras noticias:"Estamos buscando la belleza aun en lo feo, aun en lo doloroso, aun en lo prosaico": Piedad Bonnett
La programación musical y artística de Francia, conformada por cinco notables espectáculos, comienza el 23 de mayo con "La coronación de Popea", un clásico de la ópera compuesto hace cuatro siglos con música de Claudio Monteverdi y libreto en italiano de Giovanni Francesco Busenello. La obra será interpretada por la Orquesta Le Poème Harmonique, bajo la dirección musical del francés Vincent Dumestre y con la dirección escénica del colombiano Pedro Salazar.
"Esta programación del Teatro Mayor, que es realmente un ejemplo para Colombia pero para América Latina, es también la demostración concreta (...) de lazos y de una relación que es más que particular, que es realmente una relación que podría decir familiar entre los pueblos. No hablo de los Estados, no hablo de los Gobiernos, pero hablo de los pueblos. Realmente hay una sintonía entre los pueblos colombianos y franceses a través de la cultura", subraya Itté.
"Tenemos muchos amigos en el Teatro Mayor -prosigue el embajador-: empezar con su director general (Ramiro Osorio). Es una historia de 15 años desde el inicio de esta aventura del Teatro Mayor. La Francia y los actores culturales franceses acompañaron siempre el desarrollo de este Teatro Mayor, y después de 15 años continuamos siendo uno de sus socios esenciales, principales, y para nosotros es un punto muy importante porque el Teatro Mayor es realmente la demostración de una cultura absolutamente extraordinaria en este país, en América Latina en general y en particular en Colombia".
El diplomático se refirió también al papel que juega la cultura en un mundo que está viviendo grandes transformaciones y preocupaciones económicas y comerciales. "En este mundo de grande cambio, en este mundo de grande incertidumbre, también para los continentes europeos como latinoamericanos, me parece importante de resaltar que la cultura es uno de los pilares, sino el pilar esencial de las relaciones entre seres humanos", sostuvo con gran convicción.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp