Líder opositor de Israel acusa al gobierno de Netanyahu de "matar bebés por hobby" en Gaza

La presión internacional crece tras la renovada ofensiva de Israel en Gaza

Compartir:
Benjamin Netanyahu en la ONU

Benjamin Netanyahu en la ONU

Foto: AFP

Las declaraciones del presidente del Partido Demócrata, Yair Golan, desataron una tormenta política en Israel tras sus duros cuestionamientos al manejo de la guerra en Gaza por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu. Durante una entrevista con el programa This Morning de la emisora Kan Reshet Bet, Golan afirmó que “un país sensato no libra una guerra contra civiles, no mata bebés por hobby y no establece objetivos que impliquen la expulsión de poblaciones”.

Golan advirtió que Israel corre el riesgo de convertirse en “un estado paria entre las naciones, como la antigua Sudáfrica” si no revierte su actual curso de acción en la Franja de Gaza. En un tono severo, recordó el sufrimiento histórico del pueblo judío para condenar las políticas del actual gobierno: “No puede ser que nosotros, el pueblo judío —que hemos sufrido persecución, pogromos y genocidio— estemos ahora tomando medidas simplemente inadmisibles”.

Las palabras del exsubjefe del Estado Mayor fueron recibidas con condenas generalizadas desde el oficialismo y sectores de la oposición. El primer ministro Netanyahu respondió con dureza: “Condeno enérgicamente la escandalosa incitación de Yair Golan contra nuestros heroicos soldados y contra el Estado de Israel”. Agregó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) son “el ejército más moral del mundo” y acusó a Golan de repetir “los más viles libelos de sangre antisemitas”.

Lea además: ICE ahora irrumpe en cocinas de restaurantes en Washington buscando inmigrantes irregulares

El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, consideró que “el libelo sangriento de Yair Golan no será perdonado”, mientras que el líder de la oposición, Yair Lapid, calificó las declaraciones como “falsas y un regalo a nuestros enemigos”. Desde Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman aseguró que “cualquier declaración falsa en contra de las FDI perjudica a nuestros soldados y a la seguridad del Estado”.

Benny Gantz, presidente de Unidad Nacional, también instó a Golan a retractarse: “Estas cosas no solo son indignantes y falsas, sino que también ponen en peligro la libertad de nuestros combatientes según el derecho internacional”.

Frente a esta avalancha de críticas, Golan se mantuvo firme y respondió que sus comentarios apuntaban a los miembros del gobierno, no a los soldados: “Los soldados de las FDI son héroes; los ministros del gobierno son corruptos”. Acusó a los ministros Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich de “encarnar fantasías” a través de esta guerra, y pidió ponerle fin para iniciar la reconstrucción del país y traer a los rehenes de regreso.

El diputado demócrata Gilad Kariv respaldó a Golan: “Nadie tiene que enseñarnos qué es el sionismo. Esta guerra inútil arrastra a las FDI y debilita su integridad moral”. Subrayó que los dichos de Golan “no estaban dirigidos a los soldados, sino a los ministros que día tras día abogan por crímenes de guerra”.

No se pierda: Venezuela queda aislada con suspensión de vuelos desde Colombia: “Nos quedamos sin conectividad"

Desde la izquierda, también el ex primer ministro Ehud Barak defendió al exgeneral: “Yair Golan es un hombre valiente y directo. Si tuviera que salir a una redada esta noche, lo preferiría a mi lado antes que a cualquiera de sus críticos”. Aunque reconoció que “hubiera sido mejor que eligiera una o dos palabras diferentes”, sostuvo que su intención era clara: criticar a la dirigencia política, no a los soldados.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp