Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Los atentados frustrados en el concierto de Lady Gaga en Rio iban dirigidos contra población LGTBI, según la policía

La policía aprehendió a dos sospechosos de querer atentar en el concierto

Por:

Juan Camilo Cely
Compartir:
Lady Gaga en Río

Lady Gaga en Río: concierto dejó una derrama económica de más de 100 millones de dólares.

Foto: AFP

Autoridades brasileñas frustraron un presunto plan de ataque contra el multitudinario concierto gratuito que Lady Gaga ofreció el sábado en la playa de Copacabana, donde asistieron más de 2,1 millones de personas. Según informó la Policía Civil, dos sospechosos fueron arrestados por planear un atentado con explosivos caseros y bombas molotov dirigido específicamente a la comunidad LGBTQ+.

Los detenidos, cuyas identidades no fueron divulgadas, intentaban reclutar a más personas —incluidos adolescentes— para perpetrar ataques coordinados durante el evento, con el objetivo de ganar notoriedad en redes sociales. La operación para frustrar el atentado, denominada "Operación Monstruo Falso", se inspiró en el nombre que los fans de Gaga usan para identificarse: "Little Monsters". Los atacantes intentaron infiltrarse en comunidades en línea haciéndose pasar por seguidores de la cantante.

Un tercer sospechoso fue acusado de terrorismo por planear lo que la policía describió como un "ritual satanista" que incluía asesinar a un niño o bebé durante el concierto, motivado por la creencia de que Gaga es "satanista" y merecía una respuesta "en la misma medida". La agente Maria Luiza Machado señaló que el acusado también enfrentará cargos por inducción al delito.

Lea además: Trump propone un arancel del 100% para las películas extranjeras

En total, se emitieron 15 órdenes de registro y captura en nueve ciudades de Brasil. Uno de los detenidos fue imputado por posesión ilegal de arma de fuego, mientras que un adolescente vinculado al caso fue arrestado por posesión de pornografía infantil. La investigación reveló que los sospechosos formaban parte de un grupo de odio en línea que promovía contenido violento, delitos de odio, pedofilia y autolesiones.

Parte de la operación fue posible gracias a la cooperación con el Consulado de Estados Unidos, que alertó a las autoridades brasileñas sobre posibles amenazas. No obstante, el equipo de seguridad de Lady Gaga aseguró que no recibió advertencias previas sobre ningún riesgo. Un portavoz de la artista declaró al medio CNN que “no había preocupaciones de seguridad conocidas” antes del evento, y que el equipo colaboró estrechamente con las autoridades locales.

“La policía actuó con discreción y precisión para evitar el pánico o la distorsión de la información entre la población”, afirmó la corporación en un comunicado. Varios asistentes al concierto, como Dani Morera Trettin, agradecieron que la amenaza no se hiciera pública antes del espectáculo: "Podría haber causado un pánico importante", dijo a CNN.

La artista, una reconocida defensora de los derechos LGBTQ+, publicó un mensaje de agradecimiento en Instagram tras su actuación, describiendo el evento como un “momento histórico”. "Nada podría haberme preparado para el sentimiento que tuve durante el espectáculo de anoche: el orgullo y la alegría absolutos que sentí al cantar para la gente de Brasil", escribió Gaga.

Otras noticias: Con este acto empezaron oficialmente los ritos este lunes para elegir a un nuevo papa

El jefe de la Policía Especializada, André Neves, afirmó que en las últimas semanas se han desactivado múltiples planes delictivos surgidos desde la 'web profunda', y aseguró que el trabajo de inteligencia continuará para prevenir nuevos atentados de odio y extremismo.

La magnitud del evento recuerda al concierto que ofreció Madonna el pasado mes de mayo, también en Copacabana, al que asistieron aproximadamente 1,6 millones de personas. En esa ocasión, los gobiernos estatal y municipal invirtieron unos 20 millones de reales (3,9 millones de dólares), mientras que el resto fue cubierto por patrocinadores privados.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AtentadosLady GagaRío de JaneiroLGTBIPolicía
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News