Marco Rubio afirma por primera vez que EE. UU. se retirará de los esfuerzos de paz en Ucrania si no ven avances
Rubio se reunió en París con los principales ministros de Exteriores de Europa
Por:
Juan Camilo Cely
Marco Rubio
Foto: AFP
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este viernes que Washington podría abandonar en cuestión de días sus esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania, si no se vislumbran avances concretos en las negociaciones en curso.
“Si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania, debemos seguir adelante”, declaró Rubio a la prensa antes de partir de París. “Necesitamos determinar rápidamente, y me refiero a cuestión de días, si esto es factible”, agregó, subrayando la urgencia con la que la administración del presidente Donald Trump busca resultados.
Estas declaraciones llegan tras una serie de reuniones diplomáticas celebradas en la capital francesa, donde Rubio y el enviado especial Steve Witkoff mantuvieron encuentros con aliados europeos, representantes ucranianos y también con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. En esas conversaciones, según el Departamento de Estado, se presentó un borrador de plan de paz elaborado por Estados Unidos, que habría recibido una “recepción alentadora”, aunque no se han dado detalles sobre su contenido.
Lea además: Donald Trump confirmó conversaciones con China para llegar a un acuerdo sobre aranceles
“Vinimos a París para empezar a hablar sobre líneas generales más específicas de lo que se necesitaría para poner fin a la guerra”, explicó Rubio. “Si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado”, afirmó, en una de sus declaraciones más duras hasta el momento.
El secretario de Estado remarcó que, aunque Estados Unidos ha brindado apoyo constante a Ucrania, la guerra no es responsabilidad directa de Washington. “No es nuestra guerra. No la empezamos. Estados Unidos ha estado ayudando a Ucrania durante los últimos tres años y queremos que termine, pero no es nuestra guerra”, señaló.
Rubio también defendió el papel del presidente Trump en los esfuerzos de paz. “El presidente ha pasado 87 días al más alto nivel de este Gobierno esforzándose repetidamente por poner fin a esta guerra. Ahora estamos llegando a un punto en el que debemos decidir y determinar si esto es posible o no”, explicó.
Mientras tanto, la ofensiva rusa continúa en el terreno. Durante la noche, un ataque con misiles impactó un barrio residencial en Járkiv, provocando la muerte de una persona y dejando al menos 67 heridos, según informaron las autoridades locales. Se teme que haya más personas atrapadas bajo los escombros.
En paralelo a los esfuerzos diplomáticos, Estados Unidos y Ucrania avanzaron este jueves hacia un acuerdo económico clave, centrado en la reconstrucción del país. La ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, anunció la firma de un memorando de intención con Washington, considerado un paso decisivo hacia un “Acuerdo de Asociación Económica” y la creación del “Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania”.
“Nos complace anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un memorando de intención”, afirmó Svyrydenko en una publicación en X. La funcionaria añadió que el texto final del acuerdo está en proceso de cierre y que pronto será ratificado por los parlamentos de ambos países.
De interés: Identifican al autor del tiroteo en la Universidad de Florida: es hijo de un policía
El presidente Volodymyr Zelensky había adelantado el jueves que el memorando podría firmarse a distancia ese mismo día. Según Svyrydenko, las recientes rondas técnicas de negociación en Washington han generado “progreso significativo”, pese a que una versión anterior del acuerdo fue postergada en febrero tras un desacuerdo público entre Zelensky y Trump.
Fuentes cercanas al proceso informaron que esta semana una delegación ucraniana se reunió en la capital estadounidense con funcionarios del Tesoro para concretar los términos del acuerdo, que ha estado en evolución desde entonces.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp