Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco
Tras la ceremonia, su ataúd se trasladó a la basílica romana de Santa María La Mayor.
Por:
Agencia Efe
Miles de feligreses asistieron a la basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco.
Foto: Foto: Vatican News
Unas 250.000 personas asistieron este sábado al funeral de Francisco en la plaza de San Pedro y aledaños para despedir al papa, según cifras actualizadas del Vaticano.
La ceremonia concluyó pasadas las 12:00 del mediodía hora local de Roma, con la participación de miles de fieles que colmaron la plaza, cuya capacidad máxima es de 40.000 personas, y se extendieron por las zonas adyacentes, especialmente a lo largo de la Vía de la Conciliación, la gran avenida que conduce a la plaza vaticana.
Tras la ceremonia, se trasladará el ataúd a la basílica romana de Santa María La Mayor, donde el papa dispuso en su testamento que quería ser enterrado.
Le puede interesar:El paseo fúnebre del papa Francisco pasará por el Coliseo y los lugares más emblemáticos de Roma
El féretro fue trasladado en un papamóvil adaptado especialmente para esta ceremonia, el mismo vehículo utilizado por Francisco durante uno de sus viajes apostólicos, que encabezó el cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta su lugar de descanso final.
El féretro del papa Francisco, llevado en papamóvil por las calles de Roma desde la basílica de San Pedro tras el funeral, llegó a Santa María la Mayor para su entierro, cómo dejó escrito en su testamento.
El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma, con decenas de miles de personas congregadas a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellas desfavorecidos y algunos reclusos, esperaban su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.
Los sediarios llevaron el féretro al interior de la basílica romana, donde Francisco dispuso ser enterrado ya que fue muy devoto de la Virgen que custodia, el icono de la 'Salus Populi Romani'.
Cardenales y obispos acompañaron en procesión al féretro hasta uno de los laterales de la basílica, donde Francisco indicó que quería su tumba.
Cuatro niños depositaron cestas con las flores blancas que habían llevado los desfavorecidos en la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano, donde el papa acudía a rezar antes y después de cada viaje internacional o en momentos como la pandemia del covid o a la salida del hospital.
Lea también:El médico personal del papa Francisco: "tenía los ojos abiertos pero no respondía, no había nada que hacer"
La imagen del féretro frente al icono de la Virgen fue la última retransmitida del funeral.
La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
Fuente: Agencia EFE
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp