Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Parlamento español tramitará de urgencia norma para el embargo de armas a Israel

La proposición busca además introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas a Israel.

Por:

Agencia Efe
Compartir:
Benjamin Netanyahu en la ONU

Benjamin Netanyahu en la ONU

Foto: AFP

La Mesa del Congreso de los Diputados, Cámara baja del Parlamento español, acordó tramitar por urgencia una proposición de ley para el embargo de armas a Israel.

La tramitación de urgencia la habían solicitado Sumar (izquierda), que forma parte del Gobierno de coalición en España con el partido socialista PSOE, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Podemos (izquierda), EH Bildu (independentista) y el BNG (nacionalista).

Lea también: Espectacular erupción del volcán Kilauea en Hawaii: videos muestran fuentes de lava de 300 metros

El PSOE votó a favor de la urgencia en la tramitación de la iniciativa, que pretende reformar una ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso.

La proposición busca además introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.

La portavoz de Sumar, Verónica Martínez, confirmó en rueda de prensa el voto favorable de los socialistas y mostró su alegría por que su socio de Gobierno se esté "abriendo cada vez más a apoyar medidas de presión a Israel".

"La vida de los palestinos no puede esperar los plazos ordinarios de esta Cámara", subrayó Martínez, cuya formación volvió a pedir que España retire a su embajadora de Tel Aviv.

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pidió al Gobierno que abandone el "paripé" y la "hipocresía vergonzante" y apruebe de manera inmediata un real decreto para el embargo formal, que ayude a parar la guerra en Gaza y sirva para presionar al "Hitler de nuestro tiempo".

Una vez aprobada la tramitación urgente, se abre un plazo de ocho días para la presentación de enmiendas a la proposición de ley. 

Lea también: Nasa captó una imagen inédita del río Amazonas: se ve como un "hilo dorado"

El pasado domingo, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió un "embargo" en la venta de armas a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la guerra en Gaza.

Albares participó en la cumbre del Grupo de Madrid, que reunió en la capital de España a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar este conflicto en Oriente Medio.

Fuente: EFE

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

IsraelGazaGuerraArmas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News