Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Petro aclaró que Maduro no propuso unir, sino articular los ejércitos de Colombia y Venezuela en la frontera

Petro le salió al paso a la polémica generada por una declaración de Maduro, sobre articular acciones militares en la frontera.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Nicolás Maduro y Gustavo Petro

Nicolás Maduro y Gustavo Petro (imagen de referencia)

Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro aclaró que su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, no planteó unir los ejércitos de ambos países, sino articularlos para combatir las mafias del narcotráfico en la zona de frontera.

“Nicolás Maduro no habló de unir los ejércitos, sino de articularlos para acabar el narcotráfico en la zona de frontera, y eso fue conveniente para las dos naciones y dio mucho resultado. El ELN fue golpeado en ambos lados de la frontera, militarmente”, aseguró.

Le puede interesar: Maduro propone unir los Ejércitos de Colombia y Venezuela contra la violencia

El mandatario agregó que desde el lado colombiano ya dio la orden para articular las inteligencias, no solo con Venezuela, sino también con otras naciones para atacar las estructuras criminales.

“Mi orden dada fue articular las inteligencias para la lucha contra el narcotráfico con Estados Unidos, Europa, América Latina y el Caribe, con China, con el mundo árabe y con el mundo entero. E impartí instrucciones para que, por encima de las diferencias políticas, los ejércitos de América Latina se coordinaran con prioridad”, escribió Petro en sus redes sociales.

Las declaraciones del mandatario colombiano respondieron a la polémica generada luego de que Nicolás Maduro, en un acto público frente a comandantes del Ejército de Venezuela, anunciara su intención de fortalecer la cooperación militar con Colombia.

En su intervención, el líder del régimen venezolano manifestó que buscaría articular a los gobiernos y a las fuerzas militares de ambos países para enfrentar el narcotráfico en la región fronteriza.

Maduro propuso “unir el trabajo de cooperación entre las autoridades, gobernadores, alcaldes, y unir a dos gobiernos nacionales con los ministerios”.

También señaló que su objetivo consistía en “unir a las Fuerzas Militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para garantizar un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico desde Táchira, Zulia hasta La Guajira, y lo estamos logrando”.

Más información: Alcalde de Lima busca quitar medalla a Petro y declararlo “persona non grata”

Las palabras del autoproclamado presidente provocaron reacciones diversas en sectores políticos de Colombia, donde algunos interpretaron la propuesta como una eventual fusión de los ejércitos de ambos países.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroNicolás MaduroVenezuelaVenezuela - Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News