Petro tuvo encuentro con el papa León XIV y mañana tendrá una audiencia privada
Petro espera hablar con el papa "de nuestra Latinoamérica y de la salida de los cien años de soledad de Colombia".

Presidente Gustavo Petro y el papa León XIV
Foto: Cuenta en X @petrogustavo
El presidente Gustavo Petro sostuvo este domingo un breve encuentro con el papa León XIV tras asistir a la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro. Según informó la Cancillería, este lunes 19 de mayo, a las 10:30 a. m. (hora de Roma), el mandatario colombiano será recibido en audiencia privada por el pontífice en la Ciudad del Vaticano.
Durante el encuentro, el presidente Petro le entregará al sumo pontífice una carta oficial en la que lo invita a realizar una visita a Colombia. “El mandatario le entregará al sumo pontífice una carta de invitación a nuestro país”, indicó la Cancillería a través de un comunicado.
Lea más: León XIV inicia pontificado con fuerte crítica al capitalismo
Además de la invitación, se prevé que en la reunión se aborden temas de interés común como la paz, la reconciliación nacional y el fortalecimiento de los vínculos entre Colombia y la Santa Sede. “Esta visita será un espacio en el que se espera que ambos líderes aborden temas como la paz, la reconciliación y el fortalecimiento de los lazos históricos entre nuestro país y la Santa Sede”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la paz y la vida y de la salida de los cien años de soledad de Colombia", agregó el presidente Petro en una publicación.
Le puede interesar: "Fui elegido sin mérito alguno": la humildad del papa León XIV en el inicio de su pontificado
La audiencia con el Papa León XIV se da en el marco de su reciente elección como líder de la Iglesia Católica y convierte a Petro en uno de los primeros jefes de Estado en ser recibidos por el nuevo pontífice. “Este encuentro marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre el Estado colombiano y la Santa Sede”, concluyó la Cancillería.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp