Piden negar ingreso del nuevo vicecanciller colombiano, Mauricio Jaramillo Jassir, a Estados Unidos
Por medio

Marco Rubio
Foto: AFP
Un día después de que el presidente Gustavo Petro nombrara a Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller de Colombia, se conoció una carta de un ciudadano estadounidense que le solicita al secretario de Estado, de Estados Unidos, Marco Rubio, que le prohíba el ingreso al país.
Se trata del columnista y activista estadounidense David Ghitis, quien argumenta que Jaramillo Jassir representa un riesgo para la seguridad de Estados Unidos.
"Me ha llamado la atención que el 7 de octubre de 2023, durante los horribles ataques de Hamas en Israel, que resultaron en la muerte de numerosos civiles, incluidos ciudadanos estadounidenses, el Sr. Jaramillo Jassir no condenó la violencia. En cambio, se refirió a los ataques como una 'Primavera Palestina'", dice la carta de Ghitis.
Lea más: China contraataca y anuncia aranceles al petróleo, gas y carbón importado de EE. UU.
Por este hecho, el activista le pide a Rubio que su ingreso al país sea denegado.
"Ante estas declaraciones, estoy profundamente preocupado. El aparente respaldo de Jaramillo Jassir a los actos de terrorismo, particularmente aquellos que han perjudicado a Estados Unidos y a sus ciudadanos, sugiere una falta de reconocimiento de la gravedad de estos actos violentos y un alineamiento con la retórica terrorista, que se opone fundamentalmente a los valores e intereses de seguridad de Estados Unidos", agrega el documento.
De esta manera, Ghitis se fundamenta en la Sección 212 A 3 B de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que prohíbe a las personas que hayan participado o apoyado actividades terroristas el ingreso a Estados Unidos.
"Sus declaraciones públicas del 7 de octubre de 2023 sirven como evidencia de dicho respaldo, y por ende, de su presencia en EE.UU. podría representar una amenaza para nuestra seguridad nacional y el bienestar de nuestros ciudadanos".
Le puede interesar: El trato con los migrantes es de lo peor, siempre nos quitan la dignidad: colombianos deportados de EEUU
Por el momento no se conoce respuesta del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Sin embargo, la nueva polémica se conoce en medio de la crisis diplomática que viven Colombia con Estados Unidos por la deportación de los migrantes connacionales.
"Entiendo las complejidades que implica la diplomacia internacional y la importancia de mantener relaciones con las naciones aliadas. Sin embargo, la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y la integridad de nuestra postura contra el terrorismo deben ser primordiales", concluyó Ghitis.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp