Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Por qué Trump insiste en los aranceles? El argumento de La Casa Blanca

La Casa Blanca emite un comunicado en el que explica el porqué el aumento de los aranceles a nivel mundial.

Por:

Guillermo Rodríguez
Compartir:
Donald Trump y los aranceles

Donald Trump y los aranceles

Foto: AFP

Por medio de un comunicado de la Casa Blanca, titulado "La situación actual: Por qué son necesarios los aranceles del presidente Trump", el gobierno estadounidense expone las razones por las cuales considera necesario aumentar los aranceles para proteger su economía.

Uno de los argumentos principales es el déficit comercial, que en 2005 alcanzó los 58.300 millones de dólares. En ese entonces, el editorial del New York Times tituló: "Déficits peligrosos". El expresidente de la Reserva Federal, Paul Volcker, señaló que dichos déficits fueron responsables de la llamada "Gran Recesión", que afectó a los mercados financieros, el sector industrial y el empleo en gran parte del mundo entre 2007 y 2009.

Lea además:China está "con las puertas abiertas" al diálogo con EE.UU. sobre aranceles

“Con 58.300 millones de dólares, el déficit comercial de Estados Unidos en enero superó las peores expectativas de todos... El déficit comercial es el factor más importante para medir hasta qué punto Estados Unidos vive por encima de sus posibilidades”, afirmó Volcker.

El mismo comunicado advierte que el déficit comercial se ha más que duplicado. "En enero ascendió a la impresionante cifra de 131.400 millones de dólares", señala el texto. Además, se destaca que desde 1990 el empleo en el sector manufacturero ha disminuido un 59 % en Nueva York y un 35 % en Ohio, debido principalmente a la búsqueda de mano de obra más barata en otros países.

De interés: Estados Unidos confirmó que eliminará aranceles a smartphones y computadores

La Casa Blanca advierte que la pérdida de empleos industriales ha tenido consecuencias devastadoras para muchas comunidades, afectando profundamente la vida de miles de ciudadanos. Diversos estudios indican que estos efectos no solo son económicos, sino también sociales, pues la pérdida de empleo derivada de acuerdos comerciales desfavorables ha contribuido al aumento de las sobredosis por consumo de drogas en varias regiones del país.

En el documento también se citan los cuestionamientos de la periodista Nia-Malika Henderson, quien se preguntó: “¿Vale la pena trastocar la economía global por empleos en HVAC?” y sostuvo que algunos parecen considerar más importante preservar empleos de bajos salarios en China que crear empleos bien remunerados en Estados Unidos.

Disminución de empleo en el sector manufacturero ha disminuido un 59% en Nueva York

La Casa Blanca

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Donald TrumparancelesAranceles de Estados UnidosAranceles de Trump
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Disminución de empleo en el sector manufacturero ha disminuido un 59% en Nueva York